Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Condenan a cinco militares colombianos por torturar y asesinar a mujer

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Militares presentaron a víctima como rebelde caída en combate a fin de obtener beneficios por resultados. Esta práctica es conocida como "falsos positivos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un suboficial y cuatro soldados de Colombia fueron condenados a 40 años de cárcel cada uno por secuestrar, torturar y asesinar en 2005 a una mujer a la que presentaron como muerta en combate, informó hoy la Fiscalía.

Los cinco militares, pertenecientes a la Cuarta Brigada del Ejército, fueron condenados por un juzgado penal del departamento de Antioquia (noroeste), detalló la Fiscalía en un boletín divulgado en su página web.

Los hechos que motivaron la condena de los militares se remontan al 28 de mayo de 2005, día en que una patrulla del batallón de artillería número 4 del Ejército sacó a la fuerza de su casa en el municipio de Granada (Antioquia) a María Graciela Santamaría Galeano.

Al día siguiente se informó que la mujer había muerto durante el hostigamiento de un grupo ilegal en la vereda El Roblal de Granada.

Sin embargo, el fiscal instructor del caso recabó "pruebas técnicas y científicas" que desvirtuaron esa explicación y demostraron que la mujer fue torturada, "según el dictamen de un experto de Medicina Legal".

El juzgado que condenó a los cinco militares los halló culpables de "homicidio en persona protegida, tortura y secuestro simple", delitos de los que fueron acusados por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Este tipo de crímenes son conocidos en Colombia como "falsos positivos" y se trata de asesinatos de civiles a manos de militares que los presentan como rebeldes caídos en combate para mostrar resultados y obtener beneficios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA