Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Congreso de Honduras votó contra restitución de Zelaya

Foto: EFE
Foto: EFE

En una maratónica sesión, la representación hondureña alcanzó la mayoría con 83 votos. Sólo 11 legisladores se manifestaron a favor de la restitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Congreso de Honduras rechazó la restitución de Manuel Zelaya, al votar en contra de su regreso al poder 83 de los 128 diputados, frente a once a favor, lo que completó la mayoría cualificada de dos tercios, tras siete horas y media de votación.

El presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra, informó de la consecución de la mayoría cualificada requerida para el rechazo de la restauración de Zelaya, derrocado por un golpe de Estado el pasado 28 de junio.

En una larga votación que los diputados hicieron de manera individual y a viva voz, en algunos casos con largas intervenciones, los miembros del Congreso confirmaron a las 19.25 hora local (01.25 GMT del jueves) la tendencia anticipada por el aún opositor Partido Nacional al anunciar su rechazo al regreso del mandatario derrocado.

El Parlamento cumplió con el papel que se le dio en el Acuerdo Tegucigalpa-San José para que determine su restitución, más de un mes después de que sendas comisiones de Zelaya y del gobernante de facto, Roberto Micheletti, firmaran el pacto.

La votación se produjo después de que se diera lectura a los informes sobre la situación del presidente depuesto pedidos al Ministerio Público, la Procuraduría, la Corte Suprema y el Comisionado de Derechos Humanos.

Aunque inicialmente estaba previsto que las cinco bancadas que integran el Congreso analizaran por separado los documentos antes de votar, algunos diputados tomaron la palabra para expresar su opinión tras la presentación de los informes y el presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra, ordenó el comienzo de la votación.

Los cientos de seguidores de Zelaya que durante la mañana se congregaron en las cercanías del Congreso han ido abandonado el lugar sin que se produjeran incidentes, mientras continúa el cordón de seguridad policial alrededor de la sede del Poder Legislativo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA