Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alemania investiga fraudes en centros de test de la COVID-19

Personas hacen cola frente a un centro de pruebas rápidas de antígenos Covid-19 en la Plaza del Castillo en Stuttgart, en el sur de Alemania.
Personas hacen cola frente a un centro de pruebas rápidas de antígenos Covid-19 en la Plaza del Castillo en Stuttgart, en el sur de Alemania. | Fuente: AFP

Algunas empresas que realizan test rápidos de la COVID-19 supuestamente aumentaban el número de pruebas realizadas para conseguir el reembolso del Gobierno alemán.

Las autoridades de Alemania abrieron varias investigaciones contra empresas que proponían test rápidos de la COVID-19 y que supuestamente aumentaban el número de pruebas realizadas para conseguir el reembolso del Estado.

La fiscalía de Bochum (noroeste) registró el viernes locales y viviendas privadas vinculadas con una compañía que proponía estos test de antígenos, según una portavoz citada por el diario Süddeutsche Zeitung.

En Lubeck (norte), la fiscalía también abrió una investigación por "fraude" relacionada con la "realización y la facturación de test rápidos", según el semanario WirtschaftsWoche. Y las autoridades sanitarias de Colonia (oeste) visitaron el viernes un centro para un control.

Desde hace varias semanas, estas pruebas son gratuitas para los habitantes, conforme a una ley federal que busca multiplicar los diagnósticos de COVID-19. Esta reglamentación prevé un reembolso de hasta 18 euros (21 dólares) por test, pero varios medios locales han advertido que es imposible controlar el número de pruebas.

Irregularidades

Los centros no están obligados a dar los nombres de las personas sometidas al test ni otros documentos, como facturas de compra de material.

"Basta con que transmitan el número de test, sin ningún justificante, y reciben una transferencia de dinero poco después", según una investigación común de las televisiones públicas NDR y WDR, con el diario Süddeutsche Zeitung, que reveló el caso.

Para mostrar las irregularidades, los periodistas contaron las personas que fueron a hacerse el test en varios lugares y lo compararon con los datos enviados a las autoridades.

Según ellos, en un centro donde hubo un centenar de pruebas, se declararon 422 test, y en otro sitio, donde contabilizaron 550, la empresa declaró haber realizado 1 743 en un día.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA