Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Brasil cierra marzo con el doble de muertos por la COVID-19 que en febrero

Se realiza un entierro en un área reservada para las víctimas del COVID-19 en el cementerio de Nossa Senhora Aparecida en Manaus.
Se realiza un entierro en un área reservada para las víctimas del COVID-19 en el cementerio de Nossa Senhora Aparecida en Manaus. | Fuente: AFP

Brasil lleva acumulando varios récords diarios en el número de fallecidos por la COVID-19, el último este miércoles con 3 869 muertos, mientras continúa con un lento el proceso de vacunación.

Brasil cerró marzo con más de 66 000 muertos a causa de la pandemia de la COVID-19, más del doble que lo registrado en febrero, en medio del colapso en el sistema de salud y a pesar de las medidas para restringir las actividades públicas.

El país lleva acumulando varios récords diarios en el número de fallecidos por la COVID-19, el último este miércoles, con 3 869 óbitos, una marcada tendencia al alza a pesar de que en febrero nunca se llegaron a alcanzar los 2 000 muertos diarios.

Marzo fue el peor mes en el impacto en Brasil de la COVID-19 y en el mes se registraron 66 573 fallecidos, frente a los 30.438 anotados en febrero, para un total acumulado de 321 515 muertos desde que el 12 de marzo de 2020 se registró el primer fallecido, en Sao Paulo, según los datos del Ministerio de Salud.

De acuerdo con estas cifras, el número de personas que se han contagiado llegaron al cierre de marzo a 12,75 millones de personas, 2,2 millones más que las que había al cierre de febrero, para una población de unos 210 millones de habitantes.

Estos datos confirman a Brasil como la segunda nación con el mayor número de infectados y fallecidos, después de Estados Unidos, que tiene una población de unos 330 millones de habitantes, según la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pacientes afectados por el coronavirus COVID-19 permanecen en un hospital de campaña instalado en un gimnasio deportivo, en Santo Andre, estado de Sao Paulo, Brasil.
Pacientes afectados por el coronavirus COVID-19 permanecen en un hospital de campaña instalado en un gimnasio deportivo, en Santo Andre, estado de Sao Paulo, Brasil. | Fuente: AFP

La última información de la OMS coloca a Estados Unidos con 545 887 muertos por la COVID-19, y detrás de Brasil figuran México (202 633 óbitos) y la India (162 927 fallecidos).

Pero si se compara la evolución de los últimos siete días, Brasil lidera la lista de países con el mayor número de muertos, casi 19 000, frente a los casi 7.000 que anotó Estados Unidos y cerca de 3.500 que tuvo México, según la OMS.

El estado de Sao Paulo, el más poblado del país, es también el más impactado por la pandemia, ya que acumula 2,47 millones de casos y 74.652 fallecidos. En el de Río de Janeiro los infectados llegan a 647 875 y los muertos a 36 727.

Sistema sanitario colapsado

Esta evolución de la pandemia en el país más poblado de Latinoamérica se produce mientras el sistema sanitario de Brasil se encuentra colapsado, con muchas localidades sin poder admitir más pacientes a sus UCIS

En Sao Paulo y Río de Janeiro la tasa de ocupación de las UCIS está próxima al 90 %. En la ciudad de Río de Janieo la espera para conseguir una cama en estas unidades especiales hospitalarias puede llegar hasta las 24 horas. Unido a ello en ciudades como en Sao Paulo se ha tenido que recurrir a entierros nocturnos.

Los trabajadores del cementerio llevan un ataúd durante el entierro de una víctima de COVID-19 en el cementerio municipal de Sao Joao en Porto Alegre, Brasil.
Los trabajadores del cementerio llevan un ataúd durante el entierro de una víctima de COVID-19 en el cementerio municipal de Sao Joao en Porto Alegre, Brasil. | Fuente: AFP

En marzo pasado hubo un crecimiento del 56 % respecto a los cuerpos fueron sepultados en el mes anterior, con datos cerrados al 30 de marzo.

Lento proceso de vacunación

De igual forma, sigue lento el proceso de vacunación, de la que se han beneficiado ya el 11 % de la población en su primera dosis y del 3,2 % con la segunda, hasta un total de casi 19 millones de vacunas contra la COVID-19.

El Ministerio de Salud dio cuenta este jueves de que en los próximos días lanzará la mayor distribución de vacunas de una sola vez desde que comenzó la campaña, con 9,13 millones de dosis. Esas vacunas estarán destinadas fundamentalmente a los trabajadores de salud y a las personas mayores de 65 años según datos oficiales.

La pandemia de la COVID-19 ha forzado a las autoridades a decretar periódicos cierres de las actividades no esenciales. En las ciudades de Sao Paulo y Río hay un feriado que comenzó el pasado viernes y se cerrará este domingo.

Esas restricciones en las actividades, sin embargo, han recibido críticas frecuentes de parte del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que llegó a calificar como una "gripita" la pandemia y ha hecho continuos llamamientos para regresar a la normalidad.

"El hambre mata mucho más que el propio virus", reiteró este miércoles el gobernante, quien, como es costumbre, se presentó ante los periodistas sin mascarilla, al contrario que otros miembros de su equipo que lo acompañaban.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": La ivermectina no debe usarse para prevenir ni tratar la covid-19. La OMS recomendó retirar este medicamento del tratamiento para el nuevo coronavirus luego de que estudios científicos comprobaran que no ocasionaba ningún efecto beneficioso para ello.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA