Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile supera las cinco millones de vacunas administradas tras batir un nuevo récord diario

Chile ha sobrepasado el millón de personas inmunizadas con dos dosis.
Chile ha sobrepasado el millón de personas inmunizadas con dos dosis. | Fuente: AFP

Chile también sobrepasó el millón de personas inmunizadas con dos dosis. Los contagios registrados, no obstante, volvieron a rozar los 4 000 para un total de 867 949 infecciones en lo que va de la pandemia.

Chile superó este miércoles las cinco millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus después de haber administrado un nuevo récord de 376 520.

Además, también sobrepasó el millón de personas inmunizadas con dos dosis, según ha recogido el diario local La Tercera.

Los contagios registrados en el país, no obstante, volvieron a rozar los 4 000 con, concretamente, 3 958 positivos detectados para un total de 867 949 infecciones en lo que va de pandemia.

Asimismo, se notificaron 24 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad, que elevan los decesos causados por la COVID-19 a 21 206.

Con 27 982 casos activos, de los que 1 881 se encuentran hospitalizados y 1 609 necesitan respiración mecánica, en Chile, que cuenta con algo más de 200 camas libres en unidades de cuidados intensivos, entrarán en vigor nuevas restricciones a partir de este jueves en las partes del país más afectadas por el virus.

Se eleva la tasa de positividad

Las autoridades chilenas informaron también que la tasa de positividad -el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados- se elevó hasta el 11,01 %, un dato que no se registraba desde la peor época de la pandemia, en junio de 2020.

Una tasa de positividad inferior al 5 % durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Estos nuevos registros de Chile son consecuencia de las vacaciones del verano austral, que en febrero viven su época álgida, explicaron hace unos días desde el Ministerio de Salud, y han motivado que grandes ciudades del país volvieran a entrar en cuarentena.

Cuarentenas

Ante el repunte de casos que se venía experimentando, desde el pasado jueves aumentó en Chile la cantidad de comunas (sectores de ciudades o localidades enteras) para las que el Ministerio de Salud decretó cuarentena.

A la espera de los nuevos anuncios de las autoridades, en este momento hay decretadas cuarentenas para 244 comunas de las 346 que tiene el país, entre aquellas que se encuentran en confinamiento total y las que tienen esta restricción solo los fines de semana.

De mantenerse esta cantidad, el próximo fin se semana el 90 % de la población del país estaría confinada, según reflejó una información del diario digital local Emol.

(Europa Press)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA