Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

OMS: El mundo debió reaccionar antes de la declaración de pandemia hace un año

Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Fuente: EFE

El director general Tedros Adhanom recordó que, en febrero de 2020, la OMS ya daba ruedas de prensa diarias sobre el tema y ofrecía las primeras recomendaciones a gobiernos e individuos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó hoy, casi un año después de que esta agencia declarara la COVID-19 una pandemia, que la verdadera llamada a la alerta fue mes y medio antes, aunque muchos países fueron "lentos en reaccionar".

"Ante el crecimiento de casos, describimos la COVID-19 como una pandemia el 11 de marzo del pasado año, pero el más alto nivel de alarma de la OMS se hizo sonar el 30 de enero", cuando ya se declaró la emergencia internacional, subrayó Tedros en rueda de prensa.

El experto etíope afirmó que todavía se está intentando averiguar "por qué algunos países actuaron ante las primeras advertencias pero otros fueron más lentos en reaccionar", pese a que en febrero de 2020 la OMS ya daba ruedas de prensa diarias sobre el tema y ofrecía las primeras recomendaciones a gobiernos e individuos.

"Continuamos advirtiendo entonces de que el mundo tenía una estrecha ventana de oportunidad para evitar una potencial pandemia", lamentó hoy el director general.

Un año después, "hemos llegado lejos, pero hemos sufrido mucho y hemos perdido a muchos", afirmó Tedros, quien aseguró que no se deben perder los progresos en la lucha contra la pandemia, y para ello hay que usar "de forma consistente e igualitaria" herramientas como las vacunas o las medidas de prevención.

"Nuestra guía siguen siendo la ciencia, las herramientas y la solidaridad, y no hay atajos en ello", concluyó Tedros.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Puedo contagiarme o contagiar de Covid 19, luego de vacunarme?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA