Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

China prohíbe la entrada de viajeros de una decena de países por la COVID-19

China cerró prácticamente sus fronteras a finales de marzo.
China cerró prácticamente sus fronteras a finales de marzo. | Fuente: AFP

Francia, donde el número de contagiados y muertos aumenta exponencialmente, ha sido el último país en incorporarse a esa lista, anunció la embajada de China en París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China decidió prohíbir la entrada de viajeros de una decena de países afectados por el coronavirus, entre ellos Francia, Rusia e Italia, con el fin de evitar la propagación del virus en su territorio, donde surgió a finales del pasado año.

El gigante asiático cerró prácticamente sus fronteras a finales de marzo y redujo drásticamente los vuelos internacionales, aunque empezó a abrirlos paulatinamente en los últimos meses.

Sin embargo, las embajadas en Reino Unido, Bélgica, India, Filipinas y otros países anunciaron esta semana que Pekín había decidido "suspender temporalmente" la llegada de ciudadanos no chinos al territorio nacional, aunque tengan visado o permisos de residencia válidos.

Francia, donde el número de contagiados y muertos aumenta exponencialmente, ha sido el último país en incorporarse a esa lista, anunció el jueves la embajada de China en París. Subrayó que esta prohibición será revisada "en función de la evolución de la situación" de la epidemia.

Rusia, Italia y Etiopía también están afectados por esta decisión.

El ministerio chino de Relaciones Exteriores defendió el jueves sus decisiones "razonables y justas" que "se inspiran en prácticas en vigor en numerosos países".

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA