Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Colombia suma 18 221 casos nuevos de COVID-19, su segundo récord consecutivo

Colombia registra otro récord de nuevos contagios de la COVID-19.
Colombia registra otro récord de nuevos contagios de la COVID-19. | Fuente: EFE

Además de la elevada cifra de contagios, el Ministerio de Salud señaló que hubo 364 nuevas muertes, de las cuales 327 corresponden a días anteriores. Los mayores números de fallecimientos los tuvo Bogotá.

Colombia rompió este viernes por segundo día consecutivo su récord de casos nuevos de COVID-19, con 18 221, que elevaron a 1 755 568 el número de personas que han contraído la enfermedad desde que se informó de la primera infección el 6 de marzo de 2020. 

Además de la elevada cifra de contagios, el Ministerio de Salud señaló que hubo 364 nuevas muertes, de las cuales 327 corresponden a días anteriores, y es el número más alto desde el 1 de septiembre cuando el país tuvo 389 defunciones. 

Los mayores números de fallecimientos los tuvo Bogotá, con 101, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (32), Antioquia (27), Santander (25), Tolima (19), Nariño (18) y Cundinamarca (16). 

El resto ocurrieron en Atlántico y Norte de Santander (14); Bolívar, Huila, Quindío y Risaralda (11); Boyacá (10); Caldas (9); Magdalena (7); Caquetá, Cauca, La Guajira y Meta (5); Putumayo (2), y Arauca, Córdoba y San Andrés (1).

Casos activos aumentan

La cifra de casos activos siguió creciendo y se situó en 108 301, que corresponden al 6,19 % de las personas que han padecido la COVID-19, mientras que aparecen como recuperados 1 597 160 pacientes, el 90,97 % del total. 

Las regiones que más contagios nuevos informaron este viernes son Bogotá con un récord de 6 107, seguida de Antioquia (2 702), Valle del Cauca (1 271), Cundinamarca (940), Santander (765), Atlántico (734), Boyacá (638) y Risaralda (608). 

Con ello las zonas de Colombia con más casos acumulados son Bogotá (507 768), Antioquia (281 518), Valle del Cauca (145 281), Atlántico (98 615), Cundinamarca (72 582), Santander (71 666) y Bolívar (54 908). 

Preocupación en Bogotá 

Con las camas de las UCI ocupadas a más del 85 % y casi un tercio de los casos totales situados en la capital, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró ayer la alerta roja en la ciudad y en el sistema hospitalario, así como la restricción total de la movilidad desde la medianoche del jueves hasta las cuatro de la mañana del 12 de enero. 

"Hoy tenemos el reporte más alto de casos positivos desde que empezó la pandemia: ¡6 107! La transmisibilidad y la carga viral siguen en aumento. Por favor quédate en casa, cumple la cuarentena estricta y extrema las medidas de cuidado y bioseguridad. Estamos en alerta roja", escribió hoy López en sus redes sociales. 

Junto a Bogotá, la segunda región que más nuevos contagios registra, el departamento de Antioquia, impuso también en su capital, Medellín, una cuarentena que comienza hoy a las 19.00 e irá hasta el martes 12 de enero a las 5.00, para intentar aliviar la carga hospitalaria que mantiene las UCI ocupadas al 87 %. 

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA