Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Costa Rica supera el millón de dosis aplicadas de la vacuna contra la COVID-19

Costa Rica supera el millón de dosis colocadas contra la COVID-19.
Costa Rica supera el millón de dosis colocadas contra la COVID-19. | Fuente: AFP

Las autoridades de Costa Rica afirmaron que el proceso se ha acelerado con la llegada de lotes más grandes de la farmacéutica Pfizer. En tanto, esperan que en mayo comiencen las entregas de AstraZeneca y para esta semana se prevé la llegada de 88 800 dosis de Covax.

Las autoridades de Costa Rica informaron este martes que han colocado más de un millón de dosis de la vacuna contra la COVID-19 y afirmaron que el proceso se ha acelerado con la llegada de lotes más grandes de la farmacéutica Pfizer.

El informe semanal de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) indica que, al 10 de mayo, se colocaron 1 093 931 dosis contra la COVID-19, con lo que se alcanza una tasa de aplicación nacional de 21,19 por cada 100 personas.

El ministro de Comunicación, Agustín Castro, dijo que este martes llegará al país un lote de 124 020 dosis de la vacuna de Pfizer. Se trata, junto al de la semana anterior, del envío más grande realizado por la farmacéutica hasta el momento y que, según dijo Castro, favorece la aceleración del proceso de vacunación.

Costa Rica espera que en mayo comiencen las entregas de AstraZeneca y para esta semana se prevé la llegada de 88 800 dosis del mecanismo Covax, que sería el segundo cargamento que llega por esa vía, luego de uno de 43 200 dosis que ingresó en abril pasado.

Costa Rica tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis, uno con AstraZeneca para 1 millón de dosis y otro acuerdo con el mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2 millones de dosis.

La semana pasada se registró la cifra más alta

Los datos de la CCSS indican que hasta el momento, en este país de 5 millones de habitantes se han colocado 1 093 931 dosis y que 436 630 personas ya tienen las dos que completan el esquema.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, destacó en sus redes sociales que la semana anterior se colocaron 142 980 dosis, la cifra semanal más alta desde que se inició la vacunación el 24 de diciembre pasado.

Todo el personal de primera respuesta del país ya recibió al menos una dosis y en el grupo de personas mayores de 100 años la tasa de vacunación es de 99,7 por cada 100 habitantes y de 93,7 en el grupo de personas entre los 90 y los 99 años.

En el grupo de personas entre los 80 y 89 años, la tasa de aplicación de vacunas es de 92,6 por cada 100 personas y en el grupo de 70 a 79 años el indicador es de 86,8 por cada 100 personas.

En la actualidad, la vacunación está centrada en las personas mayores de 58 años y en algunas zonas del país ya empezaron a vacunar a las personas entre 18 y 57 años que tengan factores de riesgo.

Desde la segunda quincena de abril Costa Rica atraviesa una nueva oleada de contagios que tiene saturados los hospitales del país, especialmente las unidades de cuidados intensivos.

El Gobierno ordenó este martes una reducción de aforos en comercios, iglesias y otros sitios, así como algunas restricciones a la circulación de vehículos, medidas aplaudidas por las cámaras empresariales, pero criticadas por los sindicatos médicos que exigían un cierre fuerte de actividades económicas para bajar la curva de contagio.

Entre el 3 y el 9 de mayo Costa Rica contabilizó 15 157 casos de la COVID-19, la mayor cifra semanal en lo que va de la pandemia, superando los 14 784 de la semana previa.

Hasta el lunes, Costa Rica contabilizaba un total de 271 478 casos de COVID-19 y 3 430 fallecidos.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Sirve la Ivermectina para prevenir o tratar la COVID-19?


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA