Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde los atentados terroristas del 11 de setiembre

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 47 mil 993 muertos en el mundo.
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 47 mil 993 muertos en el mundo. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: BEN STANSALL

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) reveló que el tráfico aéreo mundial de pasajeros se ha desplomado debido a la pandemia del COVID-19.

El tráfico aéreo mundial de pasajeros, muy afectado por la pandemia de COVID-19, se desplomó un 14,1% en febrero, en comparación anual, indicó este jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

"Se trata de la baja más fuerte del tráfico desde el 11 de septiembre (de 2001), lo que refleja el derrumbamiento de los vuelos de cabotaje en China y la caída brutal de la demanda internacional con destino y procedente de la región Asia-Pacífico, a raíz de la propagación del virus COVID-19 y restricciones impuestas por los gobiernos", dijo IATA en un comunicado.

PANDEMIA MUNDIAL

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 47.993 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 944.030 casos de contagio en 187 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 182.700 personas se curaron de la enfermedad.

La cantidad de muertos en Italia, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 13155. El país registró 110.574 contagios. Las autoridades italianas consideran que 16847 personas sanaron.

(AFP)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA