Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El Papa dice que la Navidad puede quitar "el pesimismo" que ha difundido la pandemia

El Papa Francisco casi nunca usa mascarilla, mientra que el Vaticano aún no ha dado detalles sobre cuándo podría recibir el Pontífice la vacuna contra el COVID-19.
El Papa Francisco casi nunca usa mascarilla, mientra que el Vaticano aún no ha dado detalles sobre cuándo podría recibir el Pontífice la vacuna contra el COVID-19. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HANDOUT

El Papa Francisco afirma que la pandemia  por la enfermedad ha obligado a la sociedad "a estar más distantes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Papa Francisco ha señalado que la Navidad es capaz quitar "el pesimismo" que "ha difundido la pandemia" en el mundo durante su última audiencia general del año, celebrada sin fieles en la Biblioteca Apostólica del Vaticano, un día antes de que el pontífice celebre la misa del Gallo con la que comienzan las celebraciones litúrgicas que recuerdan la llegada de Jesús al mundo.

"Este don de gracia lo recibimos a través de la sencillez y la humanidad de la Navidad, y puede quitar de nuestros corazones y de nuestras mentes el pesimismo, que hoy se ha difundido por la pandemia", ha destacado el Santo Padre durante su catequesis.

El Pontífice ha constatado que la pandemia ha obligado a la sociedad "a estar más distantes", pero ha puesto de ejemplo a Jesús que en el pesebre "muestra el camino de la ternura para estar cerca" y "para ser humanos".

Y ha agregado: "Podemos superar ese sentido de pérdida inquietante, no dejarnos abrumar por las derrotas y los fracasos, en la conciencia redescubierta de que ese Niño humilde y pobre, escondido e indefenso, es Dios mismo, hecho hombre por nosotros".

De este modo, el Papa ha incidido en la bondad de Dios "que ha venido" al encuentro de los hombres para comunicar "la Verdad que salva" y hacerles "partícipes de su amistad y de su vida".

En sus reflexiones también ha revelado que se reunió hace unos días con un grupo de científicos y que le planteó la cuestión de los robots, la inteligencia artificial y sus limitaciones. "Los robots jamás podrán ser capaces de la ternura. Dios ha venido al mundo para la ternura (...)", ha destacado el Papa.

Con información de Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA