Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

El ventilador para pacientes con COVID-19 muestra su eficacia y reduce coste

Los trabajos para conseguir un ventilador eficaz para los pacientes con la COVID-19 comenzaron en la Universidad de Princeton.
Los trabajos para conseguir un ventilador eficaz para los pacientes con la COVID-19 comenzaron en la Universidad de Princeton. | Fuente: EFE

Los trabajos para conseguir un ventilador eficaz para los pacientes con la COVID-19 comenzaron en la Universidad de Princeton (Estados Unidos) y en el Instituto de Ciencias Gran Sasso (Italia).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ventilador que consiguieron diseñar y fabricar científicos y tecnólogos de varios países para pacientes con la COVID-19 ha logrado no sólo demostrar su eficacia, sino también reducir de una forma considerable su coste y liberar la licencia para que cualquier país pueda fabricar sus propias unidades de una forma rápida y sencilla.

Los trabajos para conseguir un ventilador eficaz para los pacientes con la COVID-19 comenzaron en la Universidad de Princeton (Estados Unidos) y en el Instituto de Ciencias Gran Sasso (Italia), y a la investigación se sumó el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) español y varias universidades y hospitales de diferentes regiones de España.

Los resultados de este proyecto internacional y el diseño definitivo del respirador se han publicado ahora en la revista "Physics of fluids", ha informado el CIEMAT, que ha participado en el desarrollo del MVM (siglas en inglés del Ventilador Mecánico Milano).

El profundo conocimiento de los físicos de partículas sobre los sistemas de manipulación de gases situó a estos científicos a la vanguardia de la producción de respiradores de producción masiva y de bajo costo para ayudar a abordar la escasez mundial, ha recordado el CIEMAT.

El proyecto comenzó en marzo de 2020, poco después de que en Italia se decretara la situación de alarma y el confinamiento, y solo una semana después la colaboración internacional permitió disponer del primer prototipo funcional.

El ventilador consiste en una válvula de entrada de gas y otra de salida, junto con una serie de controles y alarmas para garantizar una monitorización adecuada y la adaptación del modo de trabajo de un paciente a otro.

El diseño final se construye a partir de piezas fácilmente disponibles y se ha presentado bajo una licencia abierta, lo que permite a los países en desarrollo fabricar sus propias unidades de forma rápida y sencilla.

En el centro de Madrid del Ciemat se recibió uno de los primeros prototipos del ventilador y se inició una batería de pruebas para su caracterización y aprobación y se construyó un prototipo en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) (noreste).

El "MVM" se ha desarrollado específicamente para pacientes con la COVID-19 por lo que tiene una funcionalidad reducida en comparación con los ventiladores típicos, pero ese diseño más simple reduce el costo de producción hasta cinco veces, a menos de 10 000 dólares (unos 8 500 euros) por unidad.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de la ivermectina?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA