Comparte esta noticia
La Villa Panamericana, de hogar olímpico a hospital COVID-19 en tiempo récord [FOTOS]

A este enclave, convertido casi de la noche a la mañana en el centro sanitario más grande del país con unas 1.800 camas, llegan cada día para hacer una cuarentena bajo observación médica decenas de portadores del coronavirus SARS-CoV-2, muchos de ellos con factores de salud que pueden costarles la vida.Fuente: EFE

Sus siete torres de hasta 20 pisos, que contienen más de mil viviendas familiares de tres habitaciones cada una, se han vuelto un lugar inexpugnable, solo reservado para casos de COVID-19 con riesgos muy específicos, pero al que Efe tuvo acceso para comprobar su intensa y delicada actividad.Fuente: EFE

Hace solo dos meses era una villa "fantasma", sus instalaciones estaban vacías y deshabitadas después de que se marcharan los 10.000 participantes que pasaron por los Juegos Panamericanos, el mayor acontecimiento deportivo de América. Ahora, el tránsito de ambulancias que traen y llevan pacientes es incesante.Fuente: EFE

En solo una semana, la Villa Panamericana se convirtió en el estandarte de Perú para ganar al virus una carrera a contrarreloj y evitar que colapsara su sistema sanitario en pocos días. El objetivo es que los pacientes sensibles que llegan aquí venzan al virus y no acaben conectados a uno de los escasos respiradores mecánicos.Fuente: EFE

"Ha sido una gran oportunidad porque nos ha permitido reaccionar rápidamente y triplicar infraestructura", aseguró a Efe la presidenta del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, cuyo sistema comenzó la emergencia con 572 camas para pacientes de COVID-19 y ahora tiene casi 5.000.Fuente: EFE

"Eso no lo hubiésemos podido lograr sin la Villa Panamericana, que nos permite atacar a la enfermedad en tiempo temprano, cuando el paciente recién está comenzando y no cuando ya está grave en una unidad de cuidados intensivos (UCI)", agregó.Fuente: EFE

Así, por donde hace nueve meses pasaron campeones olímpicos de la talla de la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, la colombiana Caterine Ibargüen y el cubano Mijaín López, ahora es el refugio de casos sensibles del coronavirus como Larry Lynch, el comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).Fuente: EFE

"Llegué el lunes, cuando me detectaron la enfermedad. Mi familia también está infectada y están haciendo su cuarentena en casa, pero a mí me trasladaron aquí porque soy diabético e hipertenso", contó a Efe Lynch.Fuente: EFE

El jefe nacional de los bomberos no es el único servidor público internado en la Villa, pues también han sido aislados en el complejo 129 policías y 98 trabajadores sanitarios.Fuente: EFE

En total han pasado unos 2.600 pacientes desde que el 30 de marzo abrió sus puertas. De ellos, aproximadamente 1.600 ya recibieron el alta tras una recuperación satisfactoria. Apenas 11 tuvieron que pasar a cuidados intensivos. Por cada paciente aislado en este recinto, se ha evitado que se contagien otras cinco personas, lo que arroja un total de 13.000 personas, según los cálculos de EsSalud.Fuente: EFE