Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

Harley, el perro terapeuta que alivia el estrés de médicos mexicanos [FOTOS]

Harley se abre paso por los corredores del centro médico junto a su dueña, la neuropsicóloga clínica Lucía Ledesma, quien le enfunda unos zapatos amarillos de caucho y un impermeable fluorescente de cremallera.Fuente: AFP

También le cubre los ojos con unas gafas de snorkel, dejándole destapado el hocico. Fuente: AFP

Sin ofrecer resistencia, el animal de color beige está listo para juguetear durante dos horas con los médicos y enfermeras que atienden la pandemia, a quienes arranca sonrisas en medio de sus extenuantes jornadas.Fuente: AFP

La doctora Ledesma, quien se refiere a Harley como su "coterapeuta", dice que la presencia del can ha ayudado a "amortiguar el estrés psicológico, afectivo y psíquico" del personal sanitario que enfrenta la emergencia.Fuente: AFP

Harley "el Tuerto", de tres años de edad y apodado así por una discapacidad visual, es parte del servicio de psiquiatría y neuropsicología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.Fuente: AFP

Allí ya ha participado en terapias para pacientes con "afecciones psiquiátricas, psicológicas o neuropsicológicas", cuenta su ama. "Desde muy pequeñito, lo empezamos a formar para ello".Fuente: AFP

El papel de Harley en esas intervenciones se ha visto favorecido por su docilidad y continua disposición a interactuar con la gente, suscitando empatía, afirma Ledesma.Fuente: AFP

Algunos "compañeros inmediatamente quieren jugar con Harley (...) Hay que considerar el tiempo de privación de contacto físico que llevamos, sobre todo entre el personal de la primera línea de acción, que incluso se ha segregado de su propia familia por temor a un contagio", señala la especialista.Fuente: AFP

Ledesma explica que junto con su equipo preparó desde febrero la incorporación del perro a un proyecto de apoyo emocional, previendo la tensión que desataría la epidemia y, en particular, un eventual desbordamiento de los hospitales.Fuente: AFP

De ese grupo forman parte especialistas en bioseguridad, veterinaria y enfermería.Fuente: AFP

La Ciudad de México y zonas circundantes del vecino Estado de México conforman la región más afectada por la COVID-19 en el país.Fuente: AFP

Hasta el miércoles, la capital concentraba 10.946 de los 40.186 casos confirmados, y 1.057 de los 4.220 fallecimientos a nivel nacional, según datos oficiales. Fuente: AFP

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA