Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Johnson & Johnson presentará resultados de su vacuna contra la COVID-19 la próxima semana

Johnson & Johnson podría solicitar una autorización de emergencia apenas revele los resultados de sus ensayos clínicos.
Johnson & Johnson podría solicitar una autorización de emergencia apenas revele los resultados de sus ensayos clínicos. | Fuente: AFP

La farmacéutica estadounidense concluyó la fase 3 de sus ensayos clínicos, realizados en 45 000 personas de 80 países. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Johnson & Johnson espera comunicar los resultados del muy esperado ensayo clínico sobre su vacuna contra la COVID-19 la próxima semana, adelantó este martes el director financiero de la farmacéutica estadounidense en la cadena CNBC.

Se espera que la compañía solicite la autorización de emergencia para su inmunizante de una dosis al mismo tiempo, pudiendo convertirse poco después en la tercera vacuna en ser autorizada por las autoridades en Estados Unidos.

"Planeamos informar a principios de la semana sobre nuestros resultados", dijo Joseph Wolk.

Añadió que el estudio en fase 3 realizado con 45 000 personas en 80 países incluía potencialmente casos de las nuevas variantes identificadas en Brasil y Sudáfrica.

"En términos de suministro, estamos muy confiados y en camino para cumplir todos nuestros compromisos", añadió.

Estos incluyen la producción de 100 millones de dosis para Estados Unidos antes de final de junio, unos 200 millones de dosis antes del fin del año para la Unión Europea, con envíos que deben comenzar en abril. Otros 200 millones de dosis serán destinadas para países en desarrollo, que empezarían a mandarse en la segunda mitad del año.

La aprobación de una nueva vacuna llegaría en momentos en que Estados Unidos busca acelerar su tasa de inmunización, ya que el nuevo objetivo del flamante presidente, Joe Biden, es alcanzar las 1,5 millones inyecciones por día.

Biden anunció el lunes su nueva meta, que supera la anterior con la que se pretendía alcanzar los 100 millones de inyecciones en los primeros 100 días de su administración. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA