Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La vacuna de Moderna contra la COVID-19 genera al menos tres meses de inmunidad, según estudio

No se observaron efectos secundarios graves en el llamado ensayo de fase 1, que comenzó en marzo.
No se observaron efectos secundarios graves en el llamado ensayo de fase 1, que comenzó en marzo. | Fuente: AFP

De acuerdo con el estudio realizado por el New England Journal of Medicine, la duración de la protección de la vacuna contra el coronavirus es indudablemente mayor, pero estos son los primeros datos en un período de varios meses validados de forma independiente por una revista científica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vacuna de Moderna contra la COVID-19 generó anticuerpos que persistieron 90 días después de su inoculación, una buena noticia mientras se estudia su autorización en varios países, indicó un estudio realizado en 34 participantes desde el inicio de los ensayos clínicos y publicado el jueves en el New England Journal of Medicine. 

La duración de la protección es indudablemente mayor, pero estos son los primeros datos en un período de varios meses validados de forma independiente por una revista científica. Los participantes serán seguidos durante 13 meses para verificar la protección a más largo plazo, afirman los autores.

Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud evaluaron el nivel de dos tipos de anticuerpos contra el coronavirus 90 días después de la segunda dosis de la vacuna, que a su vez se administró 28 días después de la primera.

Observaron una disminución "leve" y esperada en el nivel de anticuerpos en los participantes vacunados, pero a un grado que se mantuvo alto y por encima de la inmunidad natural revelada en pacientes que estuvieron infectados por COVID-19 y se recuperaron. 

Además, no se observaron efectos secundarios graves en el llamado ensayo de fase 1, que comenzó en marzo. Los anticuerpos son solo un componente de la respuesta inmune, junto con los linfocitos B (memoria inmune, producción de anticuerpos) y T (que matan a las células infectadas). 

Los investigadores señalan que aún no se conocen los datos sobre las células de memoria inmunológica. 

Anthony Fauci, director del Instituto de Enfermedades Infecciosas, dijo recientemente a la AFP que estaba "seguro" que la memoria inmunológica creada por la vacuna duraría algún tiempo. 

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA