Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

México autoriza la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer para mayores de 12 años

Pfizer es la primera vacuna autorizada por el Gobierno mexicano para su aplicación en adolescentes.
Pfizer es la primera vacuna autorizada por el Gobierno mexicano para su aplicación en adolescentes. | Fuente: EFE

La de Pfizer es la primera vacuna contra la COVID-19 autorizada por el Gobierno mexicano para su aplicación en adolescentes. El subsecretario de Salud dijo que esta noticia "permitirá seguir protegiendo al pueblo de México".

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó este jueves la aplicación a mayores de 12 años de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el coronavirus.

La de Pfizer es la primera vacuna contra la COVID-19 autorizada por el Gobierno mexicano para su aplicación en adolescentes, la cual obtuvo autorización para uso de emergencia en mayores de 18 años el 11 de diciembre de 2020.

En un comunicado, la Cofepris dijo que ha dictaminado "procedente la modificación a las condiciones de autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech, ampliando la indicación terapéutica para su posible aplicación a partir de los 12 años".

Señaló que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) se reunió el pasado el 11 de junio y por unanimidad emitió una opinión favorable al biológico.

La Comisión dijo que el 22 de junio la farmacéutica estadounidense Pfizer presentó la información de modificación, la cual fue dictaminada por expertos utilizando criterios técnicos.

"Esta autorización de uso de emergencia y su respectiva ampliación certifican que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a personas de 12 años en adelante", indicó el reporte.

Vacunación a adultos mayores de 40 años

En tanto, el subsecretario de Salud de México y estratega contra la pandemia, Hugo López Gatell, dijo en Twitter que esta noticia "permitirá seguir protegiendo al pueblo de México".

El programa de vacunación del Gobierno contempla por ahora a los adultos mayores de 40 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo, así como todos los mayores de 18 años del estado de Baja California como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

Hasta ahora en el país se han administrado poco más de 42 millones dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que poco más de 17,4 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El miércoles, la Secretaría de Salud de México reportó un acumulado de 231 847 decesos y 2 487 747 de casos confirmados por coronavirus.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA