Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Millones de personas confinadas en China mientras que Europa se protege de la variante ómicron

Esta variante, altamente contagiosa, ya constituye el 73% de las nuevas infecciones en Estados Unidos.
Esta variante, altamente contagiosa, ya constituye el 73% de las nuevas infecciones en Estados Unidos. | Fuente: AFP

La nueva variante ya se ha detectado en 18 países y territorios americanos, indicó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud al anunciar que ese continente había superado los 100 millones de casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Los 13 millones de habitantes de la ciudad de Xi'an en China iniciaron el jueves un estricto confinamiento debido a un brote de COVID-19 a las puertas de Pekín-2022, mientras varias partes del mundo observan un rápido aumento de los casos por la variante ómicron, lo que ha llevado a nuevas restricciones en Europa.

Calles desiertas, test masivos, barrios acordonados... unas decenas de casos de coronavirus en Xi'an, en el norte de China, bastaron para que las autoridades de Pekín cerraran esta ciudad en nombre de su política "COVID cero".

Aunque apenas registra unas decenas de casos diarios, lejos de los 100.000 de Reino Unido o 60.000 en España, China apuesta por una estrategia de erradicación del virus, especialmente a mes y medio de los Juegos Olímpicos de Invierno en su capital.

A partir de ahora, sus 13 millones de habitantes deben quedarse en casa "salvo motivo imperativo". Solo una persona por hogar está autorizada a salir para comprar cada dos días y todas las empresas "no esenciales" tuvieron que cerrar. Asimismo, la totalidad de la población va a ser testeada y en ningún caso podrá salir de la ciudad.

Este enfoque ha permitido al gigante asiático, donde se detectó el virus por primera vez hace dos años, mantener el número de personas enfermas de COVID-19 en poco más de 100.000.

Toques de queda y otras nuevas restricciones

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, el doctor Hans Kluge, declaró que "ómicron se está volviendo, o ya se volvió, dominante en varios países, incluyendo a Dinamarca, Portugal y Reino Unido, donde las cifras se duplican cada día y medio a tres días, con tasas de transmisión inéditas".

Esta variante, altamente contagiosa, ya constituye el 73% de las nuevas infecciones en Estados Unidos. En Reino Unido registraron un récord el miércoles con 106.000 contagios en un solo día.

Escocia anunció el cierre de clubes nocturnos el jueves. Para Inglaterra, el gobierno de Boris Johnson está aplazando al máximo la decisión, basándose en dos estudios que muestran un menor riesgo de hospitalización con la variante ómicron en comparación con delta, dominante hasta hace poco.

También España batió un máximo de infecciones diarios, con más de 60.000 casos, casi la mitad debidos a ómicron.

Ante esta situación, el gobierno español, que cuenta con una de las poblaciones más ampliamente vacunadas de Europa, anunció el miércoles el restablecimiento del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y, el jueves, la justicia española autorizó la instauración de toques de queda nocturnos en gran parte de Cataluña.

100 millones de casos en América

La nueva variante ya se ha detectado en 18 países y territorios americanos, indicó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud al anunciar que ese continente había superado los 100 millones de casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Los últimos datos de esta organización apuntan a un descenso de las infecciones en Centroamérica y Sudamérica, pero en cambio hubo un aumento en el Caribe. El regulador de medicamentos de Estados Unidos aprobó el jueves la pastilla antiCOVID de Merck, un día después de que diera luz verde a una similar de Pfizer.

Menos grave pero más infecciosa

El laboratorio sueco-británico AstraZeneca dijo este jueves que una tercera dosis de su vacuna aumenta "significativamente" el nivel de anticuerpos contra esta variante.

Pese a ello, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió contra la ilusión de que bastaría con administrar dosis de refuerzo para superar la pandemia.

"Incluso podrían prolongarla en vez de acabar con ella, al desviar las dosis disponibles a países con altas tasas de vacunación, brindando así al virus más posibilidades de propagarse y mutar", añadió.

El carácter altamente infeccioso de esta nueva variante puede neutralizar su aparente menor gravedad, debido a que la rápida propagación aumenta la base de personas infectadas y, en números absolutos, las hospitalizaciones y decesos con ómicron puede ser igual o peor que con delta.

El mundo ha registrado más de 5,3 millones de muertos y más de 276 millones de casos de COVID-19 desde finales de 2019, según un balance establecido por la AFP a partir de fuentes oficiales este jueves.

AFP


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Qué esfuerzos hacen las autoridades para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA