Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

OMS espera poder comenzar vacunaciones con Pfizer/BioNTech a finales de enero con programa COVAX

Con la aprobación de las primeras vacunas contra la COVID-19, Latinoamérica sigue tratando de asegurarse las dosis necesarias para no quedarse atrás en la inmunización.
Con la aprobación de las primeras vacunas contra la COVID-19, Latinoamérica sigue tratando de asegurarse las dosis necesarias para no quedarse atrás en la inmunización. | Fuente: EFE

La científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, indicó que poco después de Pfizer-BioNTech la OMS podría aprobar también el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por Moderna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron que en la próxima semana el organismo podría aprobar el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Estas serían las primeras inmunizaciones del programa internacional COVAX, las cuales podrían comenzar a finales de enero o comienzos de febrero.

"La vacuna podría quedar aprobada en la primera semana de enero, y esperamos lanzarla en un número limitado de países a finales de ese mes o principios de febrero, vacunando al principio a los trabajadores sanitarios de esas naciones", señaló en rueda de prensa la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

Swaminathan indicó que poco después de Pfizer-BioNTech la OMS podría aprobar también el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por Moderna, otra que ha mostrado una eficacia de en torno al 95 por ciento en los ensayos clínicos.

La subdirectora de la OMS para acceso a medicamentos, Mariângela Simão, añadió que autorización de la vacuna de Pfizer por parte de la Agencia Europea del Medicamento, anunciada hoy, es una "buena noticia", después de que lo hicieran también las autoridades reguladoras de Reino Unido, Estados Unidos o Suiza.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA