Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

OMS: No existe evidencia suficiente para asegurar que una persona puede reinfectarse con el nuevo coronavirus

Este martes el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció la creación de la primera vacuna contra la COVID-19.
Este martes el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció la creación de la primera vacuna contra la COVID-19. | Fuente: AFP | Fotógrafo: RONALD WITTEK

La jefa técnica del programa de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud señaló que aún no existe evidencia suficiente para asegurar que una persona puede reinfectarse con el virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, durante una conferencia de prensa brindada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la jefa técnica del programa de emergencias sanitarias, Maria Van Kerkhov, fue consultada por la prensa sobre la posibilidad de volver a contraer el virus de la COVID-19 tras haberse recuperado.

Al respecto, la especialista señaló que aún no existe suficiente evidencia como para afirmar que esta reinfección es posible. Además, indicó que todavía no se conoce cuánto dura la aparente “inmunidad” frente al virus en las personas que ya se han contagiado, así como tampoco se sabe cuán fuerte es esta.

“Una persona puede dar positivo a la COVID-19 durante varias semanas sin ser contagioso”, indicó.

Por su parte, Mariangela Simao, asistenta de dirección general de la OMS, señaló que, a pesar de que existen varias vacunas en la carrera para la COVID-19 y que Rusia ya presentó la primera vacuna del mundo, todavía existe desconfianza por parte de la población, debido a la desinformación que pueden encontrar en las redes sociales.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA