Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Primer lote de las vacunas Sputnik V ya está de camino a Bolivia desde Rusia

Bolivia anuncia que será en el segundo país en la región en usar las vacunas Sputnik V.
Bolivia anuncia que será en el segundo país en la región en usar las vacunas Sputnik V. | Fuente: Cancillería de Bolivia¿

Las 6 000 primeras dosis de inmunización partieron de Rusia con destino a Buenos Aires y llegarán a La Paz este jueves 28 de enero, informó la Cancillería boliviana. El país sudamericano acordó la compra de 5,2 millones de vacunas Suptnik V.

El primer lote de 6 000 vacunas contra la COVID-19 fabricadas en Rusia ya está en camino a Bolivia, informó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.

"El primer lote de vacunas SPUTNIK V partió de Rusia con destino a Buenos Aires y llegará a nuestro país este jueves 28 de enero", señala la Cancillería boliviana en un comunicado.

El anuncio va acompañado de algunas imágenes de la carga a bordo de una aeronave con matrícula argentina en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo provistas por el Fondo Ruso de Inversión sin intermediarios, detalla la comunicación.

El trayecto de las 6 000 primeras dosis de inmunización llegará hasta Buenos Aires y luego se hará "el transbordo a una aereonave de la empresa estatal Boliviana de Aviación con destino a La Paz", anunció la Cancillería.

"Bolivia se convierte en el segundo país en la región en usar las vacunas Sputnik V contra la COVID-19", escribió en Twitter el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

Esta primera dotación fue anunciada la semana pasada por el presidente de Bolivia, Luis Arce, y es la primera tras la firma del contrato firmado a fines del año pasado por un total de 5,2 millones de dosis que llegarán por etapas en marzo, abril y mayo, hasta cubrir el cupo señalado.

Además, el Gobierno boliviano también gestionó 5 millones de dosis para la vacuna de Oxford y AstraZeneca que comenzarán a llegar en forma progresiva en abril y que servirán para cubrir a toda la "población vacunable", indicaron las autoridades de sanidad del país.

El Ministerio de Obras Públicas encabezará los protocolos de recepción de las primeras dosis con la finalidad de resguardar la cadena de frío y la cadena de suministro desde el nivel nacional a las gobernaciones y municipios.

Bolivia afronta desde fines del año pasado la segunda ola de contagios con más de 2 500 casos reportados a diario y con más de cincuenta fallecimientos por jornada hace una semana.

COVID-19 en Bolivia

La pandemia ha provocado 10 105 decesos y 205 208 contagios confirmados desde marzo del año pasado en Bolivia.

El Gobierno boliviano ha centrado su estrategia contra el nuevo coronavirus en la toma de pruebas masivas y la inmunización de la población, además de la coordinación con los Gobiernos regionales, descartando la posibilidad de dictar confinamientos para proteger la economía.

No obstante, algunos municipios del país han optado por aplicar cuarentenas un día por semana o, como el caso de La Paz, sede del Ejecutivo y el Parlamento, aplicar restricciones de circulación y de atención a centros de comercio y mercados a partir de este jueves.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA