Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Mincul: Tránsito de vehículos motorizados no estará permitido durante hora de salida peatonal en zonas de riesgo extremo

Los vehículos motorizados no podrán circular durante la hora de desplazamiento peatonal dispuesta por el Gobierno.
Los vehículos motorizados no podrán circular durante la hora de desplazamiento peatonal dispuesta por el Gobierno. | Fuente: Andina

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, aseguró que se ha coordinado con las autoridades locales para que solo haya un desplazamiento peatonal en los espacios públicos, esto incluye las bicicletas. Agregó que cada familia que viva dentro de una vivienda podrá salir durante una hora diariamente.  

Los ciudadanos no podrán utilizar vehículos motorizados durante la hora de salida peatonal diaria que dispuso el Gobierno mientras dure la cuarentena en Lima y las 9 regiones clasificadas con nivel de riesgo extremo para frenar el avance de la nueva ola de la COVID-19.

Así lo indicó en declaraciones a Conexión de RPP Noticias, el titular del Ministerio de Cultura (Mincul), Alejandro Neyra, quien dijo que  ya se ha realizado la coordinación con los gobiernos locales para que se utilicen los espacios públicos respetando el distanciamiento y se pueda dar un desplazamiento no motorizado. En esa línea, sostuvo que se pueden utilizar las bicicletas.

“(Se ha coordinado con los) gobiernos locales para utilizar los espacios públicos y que, respetando las reglas de distanciamiento, se pueda dar un desplazamiento peatonal no motorizado. Es decir, bicicletas pueden utilizarse”, dijo.

Salidas familiares

Alejandro Neyra comentó que esta hora puede servir para que el núcleo familiar de cada vivienda pueda salir a realizar actividades de recreación o deportivas cerca de sus viviendas. Agregó que el núcleo familiar incluye a todos los miembros que vivan en una sola casa y que estará permitido que salgan niños y adolescentes.

La idea es que sea una hora de paseo de recreación para que la gente pueda transitar libremente, haciendo lo que desees incluso corriendo si es que hay alguien que practique este tipo de deporte. Que puedan salir con niños o adolescentes. Entendemos la ansiedad que existe en la población y la necesidad de asegurar la salud mental es importante en estas circunstancias”, manifestó.

Continuidad del transporte público

Respecto de la continuidad del transporte público durante la cuarentena dispuesta por el Gobierno, Alejandro Neyra indicó que efectivamente habrá unidades de transporte público, aunque no con la misma frecuencia a la usual. Esto a fin de garantizar el traslado de los trabajadores de primera línea.

“Va a haber transporte público, seguramente no va a estar en la misma frecuencia que antes, pero tenemos que asegurar el transporte para las personas que combaten en primer línea, para los médicos, enfermeras, personal policial, Fuerzas Armadas y para aquellos que realicen actividades que están permitidas en esta cuarentena”, indicó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA