Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Uno de cada cuatro vacunados contra la COVID-19 tiene efectos leves que duran un par de días

El estudio analiza datos de más de medio millón de vacunados.
El estudio analiza datos de más de medio millón de vacunados. | Fuente: AFP

La investigación analiza más de medio millón de vacunados en el Reino Unido con las dos dosis de Pfizer y la primera de AstraZenecaEl estudio destaca que se han reportado "muchos menos" efectos secundarios que los que se produjeron durante los ensayos clínicos.

Una de cada cuatro personas vacunadas con Pfizer o AstraZeneca experimentan efectos secundarios sistémicos (no en el lugar del pinchazo) que son leves, en especial dolor de cabeza y fatiga, los cuales llegan a su punto álgido en las veinticuatro primeras horas y suelen durar entre uno y dos días.

Ese es el resultado de un estudio que analiza más de medio millón de vacunados en el Reino Unido con las dos dosis de Pfizer y la primera de AstraZeneca, realizado por el King's College de Londres y que publica este martes Lancet Infectious Diseases.

El análisis destaca que se han reportado "muchos menos" efectos secundarios en la población general tras recibir estas vacunas que los que se produjeron durante los ensayos clínicos.

Así, el 25,4 % indicó que habían sufrido uno o más efectos secundarios sistémicos y el 66,2 % informó de uno o más en el sitio del pinchazo.

Tipo de vacuna

El estudio también diferencia por tipo de vacuna: el 13,5 % comunicó efectos secundarios con la primera dosis de Pfizer, el 22 % tras la segunda de ese mismo preparado y el 33,7 % después del primer pinchazo con AstraZeneca.

Los efectos sistémicos incluyeron dolor de cabeza, fatiga, escalofríos y temblores, diarrea, fiebre, artralgia (dolor de articulaciones), mialgia y náuseas.

En el lugar de la inyección, fueron dolor, hinchazón, sensibilidad, enrojecimiento, picor, calor e inflamación de las glándulas axilares.

El efecto secundario sistémico más notificado fue el dolor de cabeza, que dijo haber tenido el 7,8 % después de la primera dosis de Pfizer y el 13,2 % después de la segunda, así como el 22,8 % de las personas que recibieron la primera de AstraZeneca.

En cuanto a la fatiga, el 8,4 % y el 14,4 % de los participantes informaron de esta después de la primera y la segunda dosis de Pfizer, respectivamente, y el 21,1 % tras la de AstraZeneca.

El estudio destaca que quienes habían ya pasado la COVID-19 eran tres veces más propensos a tener efectos secundarios después de recibir las dosis de Pfizer. En el caso de AstraZeneca eran casi dos veces más propensos.

Los datos para el trabajo proceden de la aplicación "ZOE covid estudio de síntomas", disponible en el Reino Unido, y su científico principal, el epidemiólogo Tim Spector, consideró que estas cifras "deberían tranquilizar a muchas personas".

El investigador hizo hincapié en que "en el mundo real los efectos posteriores de la vacuna suelen ser leves y de corta duración, especialmente en los mayores de 50 años, que son los que más riesgos tienen de contraer la infección".

Los datos proceden de 627 383 usuarios de la aplicación ZOE covid, que informaron de los efectos sistémicos y locales en los ocho días siguientes a la recepción de una o dos dosis de la vacuna de Pfizer o de una dosis de AstraZeneca entre el 8 de diciembre y el 10 de marzo.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

 

NUESTROS PODCAST

'Espacio vital': En varios países se debate sobre la posibilidad de solicitar un certificado de vacunación para el ingreso de extranjeros a sus territorios. ¿Es adecuada esta medida en el corto plazo? ¿Qué medidas implicaría?, el Dr. Elmer Huerta nos aclara qué opciones podrían ser las más adecuadas.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA