Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Venezuela supera los 75 000 casos de la COVID-19 y llega a 628 fallecidos

Venezuela registra 628 fallecidos a causa de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
Venezuela registra 628 fallecidos a causa de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia. | Fuente: EFE

El noroccidental estado Zulia fue la región con más casos, con 104 infectados, en las últimas 24 horas, por delante de Caracas (102), que es el epicentro de la pandemia en Venezuela.

Las autoridades de Venezuela localizaron 759 nuevos casos de la COVID-19, con lo que la cifra total se eleva hasta los 75 122, mientras que siete personas más fallecieron por la enfermedad, con lo que ya son 628, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, informó a través de su cuenta de Twitter que, de los 759 casos, 745 son de transmisión comunitaria y 14 son casos "importados" por migrantes venezolanos retornados.

El noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia) fue la región con más casos, con 104 infectados, en las últimas 24 horas, por delante de Caracas (102), que es el epicentro de la pandemia en Venezuela.

Por detrás, se sitúa Yaracuy (101), Lara (84), Miranda (63), Aragua (61), La Guaira (52), Táchira (38), Sucre (25), Anzoátegui (25), Cojedes (20), Carabobo (18), Mérida (17), Apure (11), Bolívar (10), Nueva Esparta (10), Falcón (3), Monagas (1).

Por otra parte, de los 14 casos "importados", 13 eran migrantes procedentes de Colombia y uno de Brasil.

Ñañez agregó que, hasta el momento, 65 225 personas se han recuperado de la COVID-19, lo que equivale al 87 % del total de infectados. Hay, por tanto, 9 269 personas que padecen la enfermedad.

Entre los siete fallecidos en las últimas 24 horas, hay tres hombres de 89, 81 y 69 años en el occidental estado Apure, fronterizo con Colombia.

También murieron una mujer de 55 y un hombre de 78 años en Aragua, así como un varón de 57 años de Caracas y un señor de 71 años en Miranda, estado que alberga buena parte del área de Caracas.

El diputado opositor José Manuel Olivares denunció este lunes que, hasta el domingo, habían contabilizado la muerte de 1 227 personas por COVID-19, una cifra que duplica la ofrecida por el Gobierno.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA