Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E204: XXXXXX XXXXXXX
EP 204 • 44:10
Informes RPP
Pescadores a la deriva
EP 912 • 04:13
Ruido político
EP23 | T6 | 6 meses de Dina Boluarte
EP 23 • 27:59

Nuevo coronavirus puede sobrevivir en las superficies durante horas, según estudio

Esta fotografía, cortesía de la Agencia Británica de Protección de la Salud, muestra el nuevo coronavirus visto bajo un microscopio electrónico.
Esta fotografía, cortesía de la Agencia Británica de Protección de la Salud, muestra el nuevo coronavirus visto bajo un microscopio electrónico. | Fuente: AFP

Los investigadores usaron un inhalador para simular la tos o el estornudo de una persona y comprobaron que el nuevo coronavirus tenía niveles similares de viabilidad fuera del cuerpo a su predecesor que causó el SARS.

El nuevo coronavirus puede sobrevivir en la superficie o en el aire durante varias horas, según un estudio financiado por el Gobierno de Estados Unidos.

El COVID-19 se detectó por hasta dos o tres días en plástico y en acero inoxidable, y por hasta 24 horas en cartón.

El estudio fue publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM) y realizado por científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la Universidad de California, Los Ángeles y Princeton.

Los investigadores usaron un inhalador para simular la tos o el estornudo de una persona y comprobaron que el virus podía detectarse durante tres horas en el aire.

Te recomendamos

Te recomendamos

El estudio se publicó por primera vez en un sitio web de preimpresión médica la semana pasada antes de ser revisado por pares, y atrajo mucha atención, incluidas algunas críticas de científicos que dijeron que podría haber exagerado la amenaza en el aire.

Críticos del estudio cuestionaron que un inhalador pudiera imitar correctamente la tos o el estornudo.

Los científicos descubrieron que el virus que causa la enfermedad COVID-19 tenía niveles similares de viabilidad fuera del cuerpo a su predecesor que causó el SARS.

Pero las similitudes descubiertas no explican por qué la nueva pandemia de coronavirus ha infectado a cerca de 200.000 personas y ha causado casi 8.000 muertes, mientras que la epidemia de SARS infectó a aproximadamente 8.000 y mató a casi 800.

(Con información de AFP)

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola