Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Director general de la OMS: “El fin de la pandemia ya está a la vista”

Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió que no se frenen por ello los esfuerzos para combatir la COVID-19.
Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió que no se frenen por ello los esfuerzos para combatir la COVID-19. | Fuente: AFP

Tedros Adhanom Ghebreyesus resaltó que la semana pasada se registró la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020. 

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró hoy que el mundo "nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de la COVID-19", después de que la semana pasada se registrara la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020.

"Aún no estamos allí, pero el fin de la pandemia está a la vista", subrayó Tedros en su rueda de prensa semanal, en la que pidió que no se frenen por ello los esfuerzos para combatir la COVID-19, ya que "un corredor de maratón no se para cuando comienza a ver la línea de meta".

Tedros insistió en que detenerse ahora "es correr el riesgo de más variantes del coronavirus, más muertes, más problemas y mayor incertidumbre".

Planificación

Para ayudar en esta "recta final", Tedros anunció que la OMS ha emitido hoy un plan de asesoramiento para políticas sanitarias nacionales, "basado en las evidencias de los últimos 32 meses sobre lo que funciona mejor para salvar vidas, proteger las redes de salud y evitar perturbaciones que afecten a la economía y la sociedad".

Entre las recomendaciones, que mencionó el propio Tedros, figuran el invertir en la vacunación especialmente en grupos de riesgo, la continuidad de los test de coronavirus en laboratorio para controlar posibles nuevas variantes y mejoras en los sistemas sanitarios. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA