Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Una de cada cuatro personas no está vacunada contra COVID-19 en las Américas, alertó la OPS

Las infecciones y las muertes por la COVID-19 siguen subiendo.
Las infecciones y las muertes por la COVID-19 siguen subiendo. | Fuente: EFE

La Organización Panamericana de la Salud advirtió que los contagios y muertes por el coronavirus siguen aumentando en el continente. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de cada cuatro personas no ha recibido ni una sola dosis de vacunación anticovid-19 en las Américas, donde los contagios y muertes por el coronavirus siguen aumentando, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El 63 % de los habitantes de América Latina y el Caribe han sido vacunados contra la COVID-19 pero sigue siendo la región más desigual del mundo en el acceso a las vacunas, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante una rueda de prensa virtual.

Aunque 14 países y territorios han inmunizado por completo al 70 % de su población, otros tantos no han logrado proteger aún al 40 % de sus habitantes.

En los países de ingresos bajos y medianos "más del 54 % de las personas aún no han recibido una sola vacuna contra la COVID-19", afirmó Carissa Etienne.

Entre tanto, las infecciones y las muertes por la COVID-19 siguen subiendo.

Explosión de casos

La semana pasada se registraron más de siete millones de nuevos casos y más de 34 000 muertes relacionadas con el virus.

Las muertes aumentaron por cuarta semana consecutiva en todas las subregiones, con un incremento de casi 33 % respecto a los siete días anteriores.

En el Caribe, las muertes se han más que duplicado en Cuba, las Bahamas y Antigua y Barbuda.

En otras islas, como Martinica y Guadalupe, el virus se propaga rápidamente entre los jóvenes y los no vacunados y, en Sudamérica, Chile y Brasil registraron un número récord de casos diarios. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA