El continente afronta la masiva llegada de personas que buscan mejores condiciones de vida, empleos y asilo.
El lingüista, matemático y artista checo Jakub Marian realizó cuatro mapas que muestran la realidad de la migración en Europa.
A partir de estudios realizados sobre la migración internacional por la Organización de las Naciones Unidas en 2015, el checo pudo sacar estas conclusiones que se muestran gráficamente.
Traspasando fronteras. Luxemburgo es casi un país de extranjero, pues 45,9 % de su población no nació aquí. Otros países son mayor porcentaje de migrantes son Suiza (29,6 %), Suecia (18,5 %), Austria (17,4 %), Estonia (15,8 %) y Alemania (14,5 %).




Comparte esta noticia