Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cuba libera a mas de 30 presos políticos, según disidencia interna

AFP
AFP

Las liberaciones comenzaron el pasado miércoles con la excarcelación de cinco presos en la ciudad oriental de Santiago de Cuba.

Entre 30 y 35 presos políticos han sido liberados en Cuba desde el pasado miércoles, según dijeron este jueves fuentes de la disidencia interna, mientras el Gobierno mantiene silencio sobre este proceso de excarcelaciones que se atribuye al acuerdo para la normalización de relaciones con Estados Unidos.

"Es posible que haya más nombres en las próximas horas. Si sigue ese ritmo, mañana podrían completarse las 53 excarcelaciones" anunciadas dentro del acuerdo para normalizar relaciones con Estados Unidos, según dijo a Efe el activista Elizardo Sánchez, líder de la disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).

"Hasta ahora hemos podido contar 26 activistas liberados, pero aún recopilamos información sobre otras posibles excarcelaciones", señaló por su parte la bloguera crítica Yoani Sánchez en la red social Twitter.

Se presume que estas liberaciones obedecen al compromiso del Gobierno cubano de liberar 53 presos políticos como parte de los acuerdos para la normalización de relaciones con Estados Unidos, si bien el listado de esos prisioneros no se ha hecho público.

El Gobierno de Raúl Castro tampoco ha divulgado información oficial alguna sobre estas liberaciones, de las que están informando grupos disidentes como la CCDHRN, que desde hace años recaba datos y divulga informes periódicos sobre la cifra de presos políticos en la isla, detenciones de disidentes y la situación de los derechos humanos en el país.

Las liberaciones comenzaron el pasado miércoles con la excarcelación de cinco presos en la ciudad oriental de Santiago de Cuba, concretamente los hermanos Bianco y Diango Vargas Martín, Enrique Figuerola Miranda, Ernesto Riverí Gascón y Lázaro Romero Hurtado.

Todos ellos son miembros de la opositora e ilegal Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), que lidera el exprisionero de conciencia José Daniel Ferrer, quien este jueves confirmó a Efe que al menos otros once miembros de ese grupo fueron liberados en las provincias orientales de Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma.

Se trata de Rubislandis Maine Villalón, Julio César Vega Santiesteban, Alexei Vargas Martín, Aracelio Ribeaux Noa, Daniel Enrique Quesada Chaveco, Emilio Plana Robert, Yohanne Arce Sarmiento, Yordenis Mendoza Cobas, Alexander Otero Rodríguez, Ángel Yunier Remón Arzuaga y Ariel Eugenio Arzuaga Peña.

Ferrer también informó de la excarcelación de opositores de otros grupos como José Manuel Rodríguez Navarro, de Baracoa, y David Piloto Barceló, de la occidental Pinar del Río.

Tanto la Unpacu como la CCDHRN tienen referencia de más casos de liberaciones en diversos puntos del país y están en proceso de confirmación.

Por su parte, Elizardo Sánchez de la CCDHRN explicó que su grupo prefiere hablar de excarcelaciones y no de liberaciones porque esos presos han salido de la cárcel bajo "libertad condicional".

En declaraciones a Efe, Sánchez indicó que las excarcelaciones de presos políticos son motivo de alegría aunque no espera que este proceso de paso a una mejoría en el país sobre la situación de los derechos humanos.

"No esperamos un mejoramiento ulterior en la situación de derechos fundamentales en Cuba, sobre todo de derechos civiles y políticos porque no vemos al Gobierno dispuesto a hacer las reformas que necesita Cuba de manera urgente", manifestó el líder de la CCDHRN.

Además, este grupo advirtió de que, aunque se concreten las 53 liberaciones a las que se ha comprometido el Gobierno, aún quedaría otro medio centenar de presos políticos en cárceles cubanas de acuerdo con las estimaciones de la CCDHRN.

"Lo más grave son los miles y miles de cubanos inocentes que hay en las cárceles del país, incluidos los que están condenados por la llamada "peligrosidad social predelictiva" que todos son técnicamente inocentes", indicó el disidente.

Las excarcelaciones se están produciendo a apenas dos semanas de la visita de la secretaria adjunta para Latinoamérica del Departamento de Estado de Estados Unidos, Roberta Jacobson, quien visitará La Habana el 21 y 22 de enero, en la que será la misión de más alto nivel de un diplomático estadounidense a la Cuba castrista.

Jacobson se reunirá con autoridades cubanas de cara al restablecimiento de relaciones entre ambos países y para la nueva ronda de reuniones semestrales sobre inmigración.

El pasado 17 de diciembre, los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, anunciaron en sendas y simultáneas comparecencias televisivas la normalización de relaciones entre ambos países, enfrentados durante más de medio siglo.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA