Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Declaran patrimonio de Río las escaleras decoradas por el chileno Selarón

Getty
Getty

El chileno se instaló en Río de Janeiro en 1983 y siete años más tarde, por iniciativa propia, comenzó a decorar las escaleras con azulejos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las "Escaleras Selarón", una escalera de cemento en el centro de Río de Janeiro decorada con coloridos azulejos por el ceramista chileno Jorge Selarón, fueron declaradas este miércoles como patrimonio público de esta ciudad brasileña por su interés histórico.

La ley que convierte al importante punto turístico del centro de Río de Janeiro en un patrimonio de la ciudad fue publicada este miércoles por el Diario Oficial del Municipio.

"Las escaleras son un monumento para la ciudad. Ellas se identifican totalmente con Río de Janeiro y con (el barrio de) Lapa", afirmó el concejal Jefferson Moura, del izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y autor del respectivo proyecto de ley.

Según el legislador, con las cerámicas que usó para decorar las escaleras, Selarón las introdujo en las guías turísticas de la ciudad.

Las escaleras son una de las principales vías de comunicación entre Lapa, el barrio bohemio del centro de Río de Janeiro, con Santa Teresa, el considerado "Montpellier" carioca por sus edificaciones antiguas y la concentración de estudios artísticos.

Tras ser declarada patrimonio, la escalera ya no puede ser demolida ni sufrir reformas que cambien sus características artísticas o arquitectónicas.

Jorge Selarón fue hallado muerto en enero de 2013 en los peldaños de su famosa obra en un crimen ocurrido en extrañas circunstancias y que se atribuyó inicialmente a un colaborador de su taller que supuestamente lo había amenazado pero que después fue descrito como un suicidio.

El chileno se instaló en Río de Janeiro en 1983 y siete años más tarde, por iniciativa propia, comenzó a decorar con azulejos de colores vivos las escaleras de la calle Manoel Carneiro. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA