Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Delegación china viajará a EE.UU. para tratar por cuarta vez la guerra comercial

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China,  en un encuentro.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China, en un encuentro. | Fuente: Foto: AFP

China, la segunda economía mundial, reafirmó su posición de oponerse al unilateralismo y al proteccionismo comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una delegación china liderada por el viceministro de Comercio, Wang Shouwen, viajará a Estados Unidos a finales de agosto para continuar con las conversaciones que permitan aliviar la tensión comercial entre ambos países.

El Ministerio de Comercio anunció que la delegación china ha sido invitada a viajar a EE.UU. y visitará el país a finales de este mes para hablar de sus preocupaciones mutuas en materia comercial, tras la escalada del conflicto entre los dos países y la respectiva imposición de aranceles a sus productos importados.

Wang, que también es representante de comercio internacional de China, se reunirá con David Malpass, subsecretario del Tesoro estadounidense, y su equipo.

Según recalcó el Ministerio en un comunicado publicado en su página web, "China ha reafirmado su posición de oponerse al unilateralismo y al proteccionismo comercial, y no acepta ninguna forma de proteccionismo comercial unilateral".

Imposición de aranceles

En este sentido, da la bienvenida al diálogo y a la comunicación, siempre que se sustente en la base de "la reciprocidad, la igualdad y la integridad", añadieron.

China y Estados Unidos mantuvieron tres rondas de reuniones antes del verano a fin de evitar una guerra comercial: primero se entrevistaron en Pekín a finales de abril, después se vieron en Washington donde decidieron poner "en suspenso" el conflicto y, finalmente, a comienzos de junio volvieron a reunirse en la capital china.

No obstante, ninguno de estos encuentros consiguió disuadir al presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos importados chinos (la mayoría tecnológicos) por valor de 34.000 millones de dólares el 6 de julio pasado, a lo que Pekín respondió con medidas análogas que impactaban a bienes agrícolas sobre todo (principalmente soja).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA