Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descartan construcción de una bomba atómica en Brasil

Foto: Difusi
Foto: Difusi

"Ni pensarlo, eso es producto de la especulación de algún diplomático que llega sin saber nada de Brasil" , afirmó Nelson Jobim, ministro de Defensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, descartó la fabricación de una bomba atómica en el país suramericano como estrategia para consolidar el liderazgo brasileño en la región, informaron hoy medios locales.

"Ni pensarlo, eso es producto de la especulación de algún diplomático que llega sin saber nada de Brasil", aseveró Jobim en declaraciones a la edición digital del diario Folha de Sao Paulo.

Desde que Brasil anunció en 2007 un plan nuclear, con enriquecimiento de uranio propio y la construcción de un submarino propulsado por energía atómica, la comunidad internacional viene observando con atención las estrategias de defensa del país suramericano.

Sobre el submarino, Jobim comentó que Brasil necesita de él para resguardar los más de 50.000 millones de barriles de petróleo que yacen en la plataforma submarina brasileña.

"El territorio sumergido de Brasil tiene una superficie de 4,5 millones de kilómetros cuadrados y en la franja que va desde el estado de Santa Catarina (sur) al de Espíritu Santo (sureste) está la mayor riqueza sumergida del país. Es preciso tener poder de disuasión", justificó Jobim.

El enriquecimiento de uranio, en tanto, es utilizado por la medicina nuclear y para proyectos de termoeléctricas.

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA