Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Descubren que el 20% de nuestros 'amigos' en Facebook son extraños

EFE
EFE

Estudio británico revela que tendemos a aceptar contactos que ni conocemos tanto por amabilidad como por indicador de popularidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese que para muchos este dato no resulta sorpresivo, es importante estar enterado que acumular muchos contactos desconocidos tiene consecuencias. Un reciente estudio aplicado por Good Mobile Phones (GMP) sobre el tema así lo indicó. 

De acuerdo a este portal “tendemos a aceptar un significativo número de contactos desconocidos”. Una encuesta aplicada por GMP a usuarios del Facebook reveló que 54% de los sujetos del estudio afirmó aceptar contactos que desconocían pues no querían ser antisociales, ni ingratos. Mientras que el 34% de entrevistados aceptó que la razón es porque “les da un look más popular”, destacó el blog All About Facebook sobre el estudio.  

Sobre los riesgos que esto trae para el usuario, GMP, web que se dedica principalmente a la asesoraría de usuarios del Reino Unido sobre servicios de telefonía móvil, señaló la siguiente proporción: “a más contactos desconocidos, mayores son las probabilidades de contraer spams, virus o gusanos”.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA