Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Detienen a capo del cartel de los Beltrán Leyva en México

Carlos Beltrán Leyva fue detenido el pasado 30 de diciembre en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía federal mexicana detuvo a Carlos Beltrán Leyva la última cabeza libre del cartel de los Beltrán Leyva, después de que su hermano Arturo muriera en un enfrentamiento con efectivos de la Armada de México el mes pasado en Cuernavaca (Morelos), informaron fuentes oficiales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado de que Beltrán Leyva fue detenido el pasado 30 de diciembre en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa.

En el momento de su detención el capo presentó una identificación falsa a nombre de Carlos Gámez.

La SSP añadió que durante el arresto se le decomisaron una pistola escuadra automática calibre 45, con un cargador y ocho cartuchos, además un arma larga JLD Interprises, así como tres celulares y un teléfono radio color blanco.

También se le aprehendieron 31 envoltorios con polvo con características de la cocaína.

Carlos Beltrán Leyva, de 40 años, tenía desde el 2008 una orden de localización y presentación ante la justicia.

Los Beltrán Leyva formaban parte del cartel de Sinaloa, comandado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, pero se escindieron de este grupo porque consideraron que la captura de Alfredo Beltrán, "El Mochomo", en febrero del 2008, se debió a una traición del capo sinaloense, a quien mataron uno de sus hijos en un ataque con lanzagranadas a un centro comercial en Culiacán.

Esas traiciones y muertes atizaron la rivalidad entre "El Chapo" Guzmán y los Beltrán Leyva, que se pasaron al cartel del Golfo, acérrimo enemigo del primero.

En tres años, la violencia atribuida al crimen organizado, en particular al narcotráfico, suma 16.000 muertes, principalmente por sicarios y capos de los seis grandes carteles que operan en México: El Golfo-Zetas, Sinaloa, Los Beltrán Leyva, los hermanos Arellano Félix, los Carrillo Fuentes y La Familia Michoacana.

Además de sanguinarios, los Beltrán Leyva lograron infiltrarse en los cuerpos de seguridad y llegaron hasta su cabeza, el zar antidrogas en los dos primeros años del actual Gobierno (2006-2012), Noe Ramírez Mandujano.

La detención de Ramírez Mandujano se produjo en la llamada "Operación Limpieza", que en los últimos meses ha dado como resultado la captura de altos funcionarios federales presuntamente aliados con el narcotráfico, principalmente con los Beltrán Leyva.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA