Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Diario de 'Raúl Reyes' acusa de traición a Correa

"Mi final está cerca, pero eso no es lo que más me preocupa...caí como un niño en la trampa de Correa", cita supuesto manuscrito del líder guerrillero de las FARC.

Uno de los supuestos diarios del líder guerrillero de las FARC Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes", muerto el 1 de marzo de 2008, que fue difundido hoy por la Cancillería ecuatoriana, hace graves acusaciones contra ex miembros del Gobierno de Ecuador y menciona una supuesta "traición" del presidente Rafael Correa.

El 9 de febrero, menos de un mes antes del bombardeo colombiano en Angostura (Ecuador), en el que murió el guerrillero, el manuscrito atribuido a "Reyes" afirma que "confiar en Correa (gobernante de Ecuador) fue un suicidio. Todos los aportes en dinero para la campaña de Correa no sirvieron ni para un carajo".

Y en el último párrafo del 23 de febrero, se lee: "Estoy cercado, lo siento con toda mi experiencia militar. Mi final está cerca, pero eso no es lo que más me preocupa, lo amargo es tomar conciencia de que caí como un niño en la trampa de Correa".

El guerrillero dice que gente que se acercó a él eran "agentes dobles" y menciona al ex ministro de Ecuador Gustavo Larrea, al coronel ecuatoriano retirado Jorge Brito y a su amigo, el médico Luis Ayala, de quienes asegura que "se mueven con los carteles mexicanos de la droga".

Además, se dice que éstos "colaboran con la CIA", la Central de Inteligencia de EE.UU., por lo que, "Reyes" destaca: "para ellos yo soy el verdadero botín y entregarme será su mayor negocio".

También cita a Ignacio Chauvin, ex subsecretario ecuatoriano de Interior, "como correo de Larrea" en el campamento de Angostura, donde el jefe guerrillero se ubicó, dice el diario, "a insistencia del coronel Brito".

Califica ese campamento como "una trampa" en la que lo tenían "amarrado" para "recibir delegaciones internacionales para liberación de rehenes".

A lo largo del documento, se nombra en varias ocasiones a Brito, que fue acusado desde Colombia de recibir dinero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), imputación que él negó en su comparecencia en junio de 2008 ante la Fiscalía ecuatoriana.

No obstante, en una parte no fechada, anterior al 9 de septiembre de 2007, el autor del diario afirma: "El coronel Brito no me inspira ninguna confianza", y asegura que a él "solo le interesa el negocio y nada más. Para esa gente el negocio es todo".

El diario también señala: "Mucha de la información que entregué al Ministro Gustavo Larrea y que sólo la conocía él, se filtró y llegó hasta el ministro (Juan Manuel) Santos", entonces titular de Defensa de Colombia.

El 9 de septiembre aparece en el diario: "Larrea insiste en nuevas reuniones, si voy es por pura y dura responsabilidad, pero no por que me haya convencido de que esto vaya en serio".

El ex ministro ecuatoriano ha reiterado que se reunió con "Reyes", pero no en Ecuador ni en Colombia, y que lo hizo dentro de acciones para un proceso de intercambio humanitario de guerrilleros presos por rehenes en poder de la guerrilla de las FARC.

"Su correo, Nacho Chauvin, prometió absoluta discreción en la carnetización de mis hombres como refugiados, pero los "paracos" (paramilitares de extrema derecha) ya han matado a dos de mi mayor confianza, esa información no debió filtrarse".

Además, reitera los supuestos contactos de esas personas con el narcotráfico: "los que dicen ser amigos de Correa en último término trabajan para los narcos", y los acusa de conducir "al fracaso la liberación de prisioneros".

Finalmente el 15 de enero de 2008 el autor afirma: "El ministro Gustavo Larrea es otro traidor. Las dilatorias constantes para la liberación de los prisioneros y el intercambio humanitario lo dejan todo claro".

"Presiento que toda esta vaina va a terminar mal, especialmente para mí", dice el manuscrito, que añade: "La traición de Correa nos va a salir más cara que la traición de Gutiérrez", se supone que en referencia al ex presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez.

A este documento, el Gobierno ecuatoriano no le otorga "ni veracidad ni falsedad", y ha sido remitido a la Fiscalía del país y a la Organización de Estados Americanos (OEA).

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA