Buscar

"Fue como un padre para todos": Manolo Rojas y Hernán Vidaurre lamentan la muerte de Guillermo Rossini

Con seis décadas de trayectoria, Guillermo Rossini dejó una marca imborrable en la televisión y la radio.
Con seis décadas de trayectoria, Guillermo Rossini dejó una marca imborrable en la televisión y la radio. | Fuente: Instagram: @patriciaalquintaoficial

Ambos artistas destacaron la calidad humana, disciplina y legado artístico de Guillermo Rossini, considerado una de las figuras más influyentes del humor peruano.

00:00 · 26:28

El reconocido humorista Guillermo Rossini, una de las figuras más queridas y emblemáticas del entretenimiento nacional, falleció este sábado a los 93 años, dejando un profundo vacío en el mundo del humor peruano.

Tras conocerse su partida, diversos compañeros y amigos cercanos expresaron su pesar. Uno de ellos fue Manolo Rojas, quien compartió cabina con Guillermo Rossini durante varios años en RPP con el programa ‘Los chistosos’.

“Es un golpe de verdad que algún día en la vida nos tiene que tocar, pero no pensamos que así fuera a ser, en estos momentos”, expresó el también humorista.

Recordó también que el grupo de humoristas que acompañó a Rossini durante décadas -entre ellos Patricia Alquinta, Silvia Bardales, Fernando Armas, Hernán Vidaurre, Yohana Castro y Daysi Ontaneda- solía visitarlo con frecuencia.

“Nosotros siempre frecuentamos a mi tío, es nuestro padre, nuestro ejemplo, porque hemos aprendido mucha disciplina de él, sobre todo fue el que me dio la oportunidad de acercarme a ‘Los chistosos’ en RPP. Yo estoy eternamente agradecido por su ejemplo, por su enseñanza”, señaló.

“Estuvimos en su cumpleaños, hace poco, fue el 6 de septiembre. Estuvimos ahí, hemos bailado, fue algo muy bonito estar con el tío y siempre tratábamos de estar con él, de visitarlo, de turnarnos, de darle nuestro cariño y hoy estamos muy triste”, rememoró.

Manolo Rojas no solo destacó el talento de Guillermo Rossini, sino también su calidad humana y profesionalismo.

“Sin lugar a duda mi tío ha sido un ejemplo, tanto en su hogar como en su trabajo, su disciplina, su pasión, su amor por el humor, ha sido siempre nuestro referente”, remarcó.

Te recomendamos

Mi Novela Favorita

La Odisea

“La Odisea” cierra el podcast “Mi novela favorita”. Es un poema épico griego atribuido a Homero, un personaje que pertenece más al mito que a la historia. Pese a ello su figura ha sobrevivido 4 mil años como el autor de La Ilíada y La Odisea, los dos poemas épicos que inician la literatura universal. El último, también conocido como Ulises (Odiseo), transcurre en los tiempos de los dioses y narra la gesta de nuestro protagonista en su vuelta a Ítaca y todas las pruebas que tiene que superar. Con Ricardo Velásquez, Samuel Dávalos y Katiuska Valencia. Adaptación de Mariana Gonzales Gavilano y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita
Mi Novela Favorita
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA