Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Diecisiete millones de europeos afectados por COVID largo, según la OMS

El COVID largo afecta más a las mujeres.
El COVID largo afecta más a las mujeres. | Fuente: AFP

El COVID largo se manifiesta por uno o más síntomas dentro de los tres meses después de la infección y persiste por lo menos durante dos meses más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 17 millones de europeos sufrieron trastornos debidos a un COVID largo en 2020 y 2021, según una estimación publicada el martes por la oficina Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide una mejor atención a los enfermos.

Esto representa más del 16 % de los 102,4 millones de personas infectadas por el virus durante los dos primeros años de la pandemia en los 53 países del continente.

El COVID largo se manifiesta por uno o más síntomas -fatiga, tos, falta de aliento, fiebre intermitente, pérdida del gusto o del olfato, depresión- generalmente dentro de los tres meses después de la infección y persiste por lo menos durante dos meses más.

"Millones de personas en nuestra región (entre Europa y Asia Central) sufren síntomas debilitantes varios meses después de su infección inicial con la COVID-19 y no pueden seguir sufriendo en silencio", destacó el director regional de la OMS, Hans Kluge, citado en un comunicado.

"Los gobiernos y los socios en la salud deben trabajar juntos para encontrar soluciones", indicó, observando "la necesidad urgente de un análisis más profundo, de una mayor inversión, de un mayor apoyo y de una mayor solidaridad con los que sufren esta enfermedad".

Las mujeres, las más afectadas

Según estimaciones de la OMS, el COVID largo afecta dos veces más a las mujeres, sobre la base de cálculos del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME).

Según el IHME, con sede en Estados Unidos, un total de 145 millones de personas en todo el mundo padecieron un COVID largo en 2020 y 2021. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA