Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Difundir ‘rumores’ en Arabia Saudita supondrá hasta cinco años de prisión

Los rumores pueden llevarte a la cárcel por 5 años.
Los rumores pueden llevarte a la cárcel por 5 años. | Fuente: AFP

La ley, sin embargo, nació luego de acusaciones de mujeres de acoso sexual, por lo que expertos aseguran que es una forma de disuadir las denuncias.

La difusión de "rumores" que alteren al "orden público" se castigará con hasta cinco años de prisión y una importante multa, advirtieron las autoridades sauditas tras denuncias online sobre casos de acoso sexual.

En el reino ultraconservador se canceló a último momento un concierto, previsto para el viernes pasado, a causa de fuertes lluvias que provocaron el pánico del público. Inmediatamente, varios internautas mencionaron casos de mujeres que habrían sido víctimas de acoso sexual al salir del recinto tras dicha cancelación.

"Publicar o contribuir de alguna manera a difundir rumores y mentiras a través de las redes sociales sobre cuestiones que afecten al orden público es una falta grave", advirtió en un comunicado la Fiscalía.

Varias personas fueron citadas por el fiscal, prosiguió, añadiendo que sus actos se castigarán con hasta cinco años de prisión y multas de un monto equivalente a 705.000 euros (unos 800.000 dólares).

Las autoridades, aunque no precisaron el contenido de tales "rumores", sin embargo, aseveraron que eran "infundados".

"Estamos permanentemente expuestas al acoso sexual en este tipo de conciertos, pero no vi nada al respecto esa noche", confió a la AFP, bajo cubierta del anonimato, una mujer que asistió al concierto frustrado.

Una forma de disuasión

De acuerdo con los expertos, el hecho de convertir las acusaciones de acoso sexual en delito penal supone el riesgo de disuasión a las mujeres a presentar denuncias o tratar el tema en las redes sociales.

El acoso sexual continúa siendo un asunto tabú en Arabia Saudita, pese a que recientemente se ha convertido en delito. Una ley promulgada en mayo de 2018 lo castiga con una pena de hasta cinco años de prisión y una multa en torno a los 70.000 euros, en divisa saudita.

Recientemente, un tribunal saudita ordenó "por primera vez" la publicación en los medios de comunicación del nombre de un hombre condenado por acoso sexual, sentencia considerada más disuasoria.

Otrora prohibidos, los conciertos de música pop, así como otras actividades de ocio, proliferan en estos últimos años en Arabia Saudita, donde hasta hace poco existía una estricta separación de género en todos los ámbitos. (AFP)

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA