Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Donald Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Trump ha señalado que la aplicación de los aranceles a los productos brasileños se debe también
Trump ha señalado que la aplicación de los aranceles a los productos brasileños se debe también "en parte a los maliciosos ataques de Brasil en la libertad electoral. | Fuente: EFE

El mandatario norteamericano sostuvo que el proceso que la justicia de Brasil le sigue a Bolsonaro "es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la aplicación de aranceles del 50 % a los productos brasileños, argumentando que este alto gravamen se debe, no solo al déficit comercial, sino al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado y por los "ataques" a la libertad electoral y de expresión.

"He conocido y tratado con el expresidente Jair Bolsonaro, y le he respetado mucho, tal y como hicieron la mayoría de los líderes de otros países. La forma en la que Brasil le ha tratado, [...] un líder altamente respectado en el mundo durante su mandato, incluido Estados Unidos, es una vergüenza internacional. El juicio no debería tener lugar. Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente", ha indicado en una misiva Trump al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

► Aranceles de EE.UU. al cobre no afectarán significativamente las exportaciones peruanas, inorma el MEF: ¿Por qué?

No obstante, Trump ha señalado que la aplicación de los aranceles a los productos brasileños se debe también "en parte a los maliciosos ataques de Brasil en la libertad electoral, y los derechos fundamentales de libertad de expresión".

En este sentido, ha puesto como ejemplo las "centenares de órdenes de censura secretas e ilegales emitidas contra plataformas de redes sociales estadounidenses", a las que el Supremo de Brasil ha "amenazado con multas de millones de dólares y la salida del mercado brasileño.

Fuera del nivel político, ha pedido a Lula que "entienda" que este gravamen es "una cifra muy inferior a la que se necesita para tener la igualdad de condiciones" que han "de tener con su país".

"Es necesario para rectificar las graves injusticias del régimen actual", ha asegurado, antes de agregar que no habría aranceles en el caso de que Brasil o sus empresas decidieran trasladarse a territorio estadounidense.

Además, el inquilino de la Casa Blanca ha aprovechado la ocasión para recordar al presidente de Brasil que, en caso de que decida aumentar sus aranceles en respuesta, Washington aplicará una nueva subida: "Cualquiera que sea el número que usted elija para aumentarlos, se agregará al 50 % que cobramos", ha explicado, si bien ha reconocido que estas medidas "pueden ser modificadas hacia arriba o hacia abajo según la relación con el país".

Horas antes, Trump había anunciado aranceles contra Filipinas, Argelia, Irak, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia en el marco de la guerra comercial que desató hace meses y en anticipación a la entrada en vigor el 1 de agosto de los gravámenes individualizados por países.

En los últimos días, también ha comunicado medidas arancelarias contra Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Túnez, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Serbia, Bangladesh, Tailandia, Camboya, Birmania y Laos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA