Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Tragedia en el Atlántico: duelo de familias y críticas tras implosión de sumergible Titán [VIDEO]

El sumergible Titán se sumergió el domingo, pero perdió comunicación menos de dos horas después de haber iniciado la inmersión turística. | Fuente: AFP

James Cameron, director de la película Titanic y apasionado explorador del fondo marino, acusó a la compañía organizadora de la trágica expedición de "ignorar" las advertencias de seguridad.

Las familias de los cinco pasajeros del sumergible que implosionó en el fondo del Atlántico cerca de los restos del Titanic estaban de luto este viernes, al tiempo que aumentan las críticas sobre posibles negligencias de seguridad.

James Cameron, director de la película Titanic y apasionado explorador del fondo marino, acusó el jueves a la compañía organizadora de la expedición, OceanGate Expeditions, de "ignorar" las advertencias de seguridad.

Pero según Guillermo Söhnlein, cofundador de la compañía junto al estadounidense Stockton Rush, quien murió en el accidente, este último "estaba extremadamente comprometido con la seguridad", aseguró en declaraciones este viernes a la emisora británica Times Radio.

"Atenuar riesgos fue una parte clave de la cultura de la empresa" dijo Söhnlein, nacido en Argentina, quien dejó la compañía en 2013. También recordó que el propio Cameron había visitado los restos del naufragio muchas veces para producir su película de 1997, un éxito internacional.

Los familiares de dos de las víctimas, el empresario Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman, de 19, con doble nacionalidad pakistaní y británica, expresaron su "profundo dolor". Ambos formaban parte de la familia que fundó uno de los imperios industriales más exitosos de Pakistán.

Por su parte, la familia del empresario y magnate de la aviación Hamish Harding, de 58 años, otro de los fallecidos, rindió un homenaje a un "explorador apasionado", así como un "marido amante de su esposa y padre dedicado a sus dos hijos". 

Aumentan las críticas sobre posibles negligencias de seguridad en la tragedia del Titán.
Aumentan las críticas sobre posibles negligencias de seguridad en la tragedia del Titán. | Fuente: AFP

Trágica expedición

La guardia costera de Estados Unidos y OceanGate Expeditions anunciaron el jueves que los pasajeros del sumergible perdido desde el domingo habían muerto en la "implosión catastrófica" de la nave. 

Además de Shahzada Dawood y su hijo, de Hamish Harding y del estadounidense Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, también falleció el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, apodado ‘Mr.Titanic’. 

"Estimamos que nuestro jefe Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet desafortunadamente están muertos", lamentó OceanGate en un comunicado, tras cuatro días de búsqueda que cautivaron al mundo. 

El "campo de restos" hallado por los robots de búsqueda cerca del mítico Titanic, a casi 4 000 metros de fondo, "son consistentes con una implosión" del sumergible, anunció a su vez el contraalmirante del servicio de Guardacostas estadounidense John Mauger.

También dijo que la causa del accidente fue una "pérdida catastrófica de presión" en la nave, durante una rueda de prensa en Boston. 

Tan pronto como se conoció el desenlace, The Wall Street Journal reveló el jueves que la Marina de Estados Unidos había detectado el domingo, poco después de la pérdida de contacto con la nave, una señal que indicaba la probable implosión del sumergible

El sumergible Titán, de 6,5 metros de eslora, se sumergió el domingo pero perdió comunicación menos de dos horas después de haber iniciado la inmersión turística. Tenía una autonomía teórica de 96 horas de oxígeno.  

En medio de las búsquedas durante la semana surgieron informaciones que comprometían a Oceangate sobre posibles negligencias técnicas del sumergible

Una demanda civil en Estados Unidos en 2018 muestra que un exdirectivo de la empresa, David Lochridge, fue despedido luego de expresar serias dudas sobre la seguridad del Titán

OceanGate, que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250 000 dólares por plaza, llevó a turistas a los restos del Titanic, cuyo hundimiento dejó cerca de 1 500 muertos, una de las grandes catástrofes marítimas de la historia.

Tras la tragedia, la organización Titanic International, que vela por preservar la historia del mítico trasatlántico, pidió el fin de las expediciones turísticas.

"Es hora de considerar seriamente si los viajes humanos al naufragio del Titanic deberían terminar en nombre de la seguridad", dijo en una publicación de Facebook, abogando por "vehículos submarinos autónomos".

Sus restos, a casi 600 kilómetros de tierra firme, se han convertido desde que fueron descubiertos en 1985 en lugar de ensoñación para aventureros y ricos turistas intrépidos. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA