Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ébola: Estadounidense expuesto al virus llegó a su país para observación

EFE
EFE

El paciente, que no ha sido identificado, llegó en un avión al aeropuerto de Omaha, y fue trasladado a la Unidad de Biocontención de Nebraska Medicine.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un trabajador sanitario estadounidense expuesto al ébola en Sierra Leona llegó hoy a Nebraska (EE.UU.) para ser sometido a observación y posible tratamiento, informó el centro médico que le acoge, Nebraska Medicine.

El paciente, que no ha sido identificado, llegó alrededor de las 14.00 hora local (20.00 GMT) en un avión ambulancia a un aeropuerto de Omaha, y fue trasladado por personal que llevaba trajes especiales a la Unidad de Biocontención de Nebraska Medicine.

"Este paciente ha estado expuesto al virus, pero no está enfermo y no es contagioso", subrayó Phil Smith, director médico de la Unidad de Biocontención, citado por la cadena de televisión NBC News.

"Sin embargo, tomaremos todas las precauciones apropiadas. Este paciente estará bajo observación en la misma habitación utilizada para el tratamiento de los tres primeros pacientes (ingresados en Nebraska Medicine) y será cuidadosamente observado para ver si desarrolla el ébola", añadió Smith.

El paciente será sometido a una cuarentena de 21 días, el periodo de incubación de la enfermedad, y se observarán regularmente sus posibles síntomas, además de efectuarle análisis de sangre, aseguró Smith.

La institución de Nebraska ha tratado a tres pacientes de ébola: el médico Richard Sacra, que se curó y fue dado de alta en diciembre; el camarógrafo de la cadena NBC, Ashoka Mukpo, dado de alta en octubre; y el cirujano Martin Scalia, que estaba ya muy enfermo cuando fue ingresado y murió dos días después.

Más de una decena de enfermos de ébola fueron tratados el año pasado en territorio estadounidense, y dos de ellos murieron, entre ellos Scalia.

El segundo fallecido fue el liberiano Thomas Eric Duncan, que llegó a Dallas (Texas) en septiembre, cuando incubaba el virus de la enfermedad sin saberlo, y perdió la vida en octubre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA