Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE. UU. pide a sus ciudadanos en Rusia y Bielorrusia que salgan inmediatamente de esos países

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado miles de desplazados en el mundo.
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado miles de desplazados en el mundo. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ATTILA KISBENEDEK

Estados Unidos suspendió las operaciones de su embajada en Bielorrusia y autorizó la partida voluntaria del personal no esencial de su legación de Moscú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos pidió este lunes a sus ciudadanos en Rusia y Bielorrusia que salgan inmediatamente de esos países debido al ataque ruso en Ucrania, poco después de anunciar también cambios en las operaciones de sus embajadas en esas dos naciones.

En un comunicado, el Departamento de Estado recomendó además no viajar a Bielorrusia en este momento, en el que hay tropas rusas en la frontera de ese país con Ucrania, pero también ante la "imposición arbitraria de normas y el riesgo de detención" o la propia pandemia.

El comunicado recuerda el cierre de la embajada en Bielorrusia y la ausencia por tanto de servicios consulares en ese país.

Apoyo bielorruso en la invasión

El Gobierno del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aliado del Kremlin, es uno de los países vinculados con el conflicto en Ucrania, ya que ha acogido en sus territorios a más de 30.000 soldados rusos para unos ejercicios conjuntos que han servido a Moscú para cruzar la frontera sur de ese país y atacar a Ucrania.

Según ha dicho un alto funcionario estadounidense a la prensa, Bielorrusia se está preparando para enviar sus propias tropas a Ucrania en ayuda de Rusia, algo que podría ocurrir este mismo lunes.

En ese sentido, el comunicado del Departamento de Estado que pide a los ciudadanos del país salir de Bielorrusia plantea como argumento, entre otras cosas, el "ataque no provocado de Rusia a Ucrania desde Bielorrusia".

Insiste además en que los estadounidenses localizados en Bielorrusia o que consideren viajar al país deben ser conscientes de que "la situación es impredecible y se ha elevado la tensión en la región", señala la nota, que prevé también posible el "hostigamiento a los extranjeros".

También pide a los estadounidenses que eviten demostraciones públicas y que tengan lista su salida en caso de emergencia.

El Departamento de Estado también actualizó este lunes su recomendación para no viajar a Rusia y pidió a sus ciudadanos que salgan de ese país inmediatamente, usando las vías aéreas comerciales aún disponibles, ya que Washington no ha cerrado el espacio aéreo a Rusia.

En este punto también consideró posible el "hostigamiento" contra los estadounidenses por parte de las autoridades rusas y recalcó que la posibilidad de asistencia por parte de la embajada es limitada, sin olvidar las restricciones de los vuelos, las amenazas terroristas o un posible uso "arbitrario" de la ley contra los ciudadanos de EE. UU. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Entrevistas ADN’: Peruano en Ucrania: población siente que su país ha sido desamparada por la comunidad internacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA