Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

EE.UU. aprueba 716,000 millones de dólares para sus gastos militares

Estados Unidos es la principal potencia militar del mundo.
Estados Unidos es la principal potencia militar del mundo. | Fuente: Foto : US Air Force

Donald Trump firmó presupuesto récord para el Pentágono durante un acto con militares en Fort Drum. "Reemplazaremos los viejos tanques, los viejos aviones y naves, con la tecnología más avanzada y letal jamás desarrollada", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó un presupuesto récord para el Pentágono de 716.000 millones de dólares para el año fiscal 2019, 16.000 millones más que el año actual.

Trump estampó hoy su firma durante un acto con militares en Fort Drum (Nueva York) a la ley presupuestaria que aprobó el Congreso a principios de verano.

"Tenemos 716.000 millones para entregaros los mejores aviones, los mejores barcos, los mejores tanques, y misiles en cualquier lugar de la Tierra. Nadie los hace como nosotros", dijo durante su discurso.

"Reemplazaremos -añadió- los viejos tanques, los viejos aviones y naves, con la tecnología más avanzada y letal jamás desarrollada. Y con suerte, seremos tan fuertes que nunca tendremos que utilizarla. Pero si alguna vez lo hiciéramos, nadie tendía ni una oportunidad".

Compras masivas de material de guerra

La partida presupuestaria, incluye 617.000 millones de dólares para operaciones básicas, unos 69.000 para misiones en el exterior como Siria y Afganistán, así como unos 22.000 para un programa de misiles nucleares.

Asimismo, contempla una subida salarial para las Fuerzas Armadas del 2,6 % -la mayor de la última década-, y la contratación de 4.000 nuevos soldados.

El Pentágono destinará este presupuesto, por ejemplo, a la compra de 77 aviones caza F-35 a Lockheed Martin por 7.600 millones de dólares o a la adquisición de helicópteros Black Hawk UH-60M, también a Lockheed Martin, por valor de 85 millones de dólares. También financiará en su totalidad el desarrollo del bombardero B-21 Raider a la corporación Northrop Grumman.

Para la Armada, el presupuesto contempla la adquisición de tres buques de combate litoral, un portaaviones clase Ford (el cuarto), seis rompehielos y un submarino nuclear tipo Columbia.

Asimismo, autoriza al Ejército la compra de casi 5.000 vehículos de combate, entre ellos 135 tanques M1 Abrams, 60 Bradley, 197 blindados multipropósito y cerca de 4.000 vehículos tácticos ligeros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA