Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

EE.UU., Australia y Japón quieren unirse ante una China que busca "modificar" el orden internacional

Lloyd Austin, actual secretario de Defensa de Estados Unidos.
Lloyd Austin, actual secretario de Defensa de Estados Unidos. | Fuente: EFE

El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, dijo estar muy preocupado "por el comportamiento más agresivo y las intimidaciones de China en el estrecho de Taiwán y en otras partes en la región".

Los ministros de Defensa de EE.UU., de Australia y de Japón se comprometieron el sábado en Honolulu a reforzar su cooperación militar frente a las ambiciones de China en la región que busca "modificar el statu quo por la fuerza".

"Estamos muy preocupados por el comportamiento más y más agresivo y las intimidaciones de China en el estrecho de Taiwán y en otras partes en la región", declaró el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, al acoger a sus homólogos de Australia y Japón en la sede del comando militar de Estados Unidos en la región.

"Nuestros intereses dependen del respeto del orden internacional, pero vemos este orden desafiado (...) por China que busca moldear el mundo a su alrededor como jamás lo hemos visto", estimó el australiano Richard Marles.

Tensión en Asia

Denunciando "las modificaciones unilaterales y por la fuerza de China sobre el statu quo en el mar de China meridional y oriental", así como los recientes ensayos balísticos de Corea del Norte, el japonés Yasukazu Hamada quiere "discutir lo que podemos hacer (...) para reforzar nuestras capacidades de disuasión y de reacción en la región".

Estados Unidos lanzó por su parte una ofensiva diplomática en todas direcciones para tratar de contrarrestar la influencia de China en esta área estratégica.

En este sentido, anunció el jueves un nuevo fondo de 810 millones de dólares de ayuda para las islas del Pacífico Sur, donde Estados Unidos quieren aumentar su presencia diplomática.

La vice presidenta de Estados Unidos, Kamala Harris visitó Japón y Corea del Sur la semana pasada para reafirmar la determinación de Washington de actuar "sin miedo ni dudas" en Asia, incluyendo Taiwán.

(AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA