Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

EEUU e Israel prepararon un coche bomba contra un líder de Hezbolá, según Post

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Según estas fuentes, la bomba fue activada de manera remota desde Tel Aviv por agentes del Mossad, el servicio de inteligencia israelí en el exterior, que estaban en comunicación con agentes sobre el terreno en Damasco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos e Israel prepararon el coche bomba que mató al líder del grupo islamista Hezbolá Imad Fayez Mughniyah el 12 de febrero de 2008, según una información exclusiva del Washington Post confirmada al diario por cinco ex altos cargos de la Inteligencia estadounidense.

Según estas fuentes, la bomba fue activada de manera remota desde Tel Aviv por agentes del Mossad, el servicio de inteligencia israelí en el exterior, que estaban en comunicación con agentes sobre el terreno en Damasco.

Estados Unidos, de acuerdo al diario, colaboró en la preparación de la bomba, que se probó hasta 25 veces en una instalación de Carolina del Norte para asegurar que no habría daños colaterales, una participación en el coche bomba que el país norteamericano nunca ha reconocido.

Hezbolá culpó en su momento a Israel del asesinato de un líder del grupo chií que estuvo implicado en algunos de sus atentados más graves, como los perpetrados contra la Embajada de Estados Unidos en Beirut (Líbano)de 1983 y el de la Embajada de Israel en Argentina de 1992.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA