Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EE.UU. espera 28 niños retenidos en Brasil

Foto: EFE
Foto: EFE

Esto tras la emblemática decisión de la justicia brasilera de conceder el retorno de un niño nacido en Estados Unidos, hijo de un norteamericano y una brasilera, al país de su padre.

El regreso a EE.UU. de un niño que desde hacía cinco años era disputado por su padre estadounidense y su familia materna brasileña puso fin al caso más famoso de entre 29 similares en Brasil, informó hoy la prensa local.

Estados Unidos aún espera el regreso a ese país de 28 niños retenidos en Brasil por familiares y cuya custodia es disputada en los tribunales de ambos países, señaló el diario brasileño O Estado de Sao Paulo.

El menor Sean Goldman, de 9 años y que vivía con su familia materna en Brasil desde 2004, regresó el jueves a Estados Unidos con su padre estadounidense tras un litigio de 5 años que llegó a ser abordado en una conversación entre los presidentes Barack Obama y Luiz Inácio Lula da Silva.

Luego de que la máxima corte brasileña le diera la razón al padre en última instancia, el niño fue entregado ayer por su padrastro y sus abuelos maternos en el consulado de Estados Unidos en Río de Janeiro y poco después viajó a Orlando en una avión fletado por una red estadounidense de televisión.

La custodia del menor era motivo de una disputa desde que su madre, la ex modelo brasileña Bruna Bianchi, viajó con él a Río de Janeiro en 2004 supuestamente de vacaciones, y nunca regresó a Nueva Jersey, en donde vivían y en donde Sean había nacido.

Bianchi, que tramitó su divorcio en Brasil y se casó con un abogado miembro de una influyente familia carioca, murió el año pasado por complicaciones en el parto de su segunda hija.

El niño quedó en manos de su padrastro de forma provisional, mientras las autoridades dirimían quién tenía derecho a su custodia.

El caso de Sean es uno de los siete similares que han sido solucionados entre Brasil y Estados Unidos desde 2003, según las estadísticas de la Abogacía General de la Unión (Gobierno federal brasileño), citadas por O Estado de Sao Paulo.

Mientras que Brasil ha devuelto siete menores a Estados Unidos, ese país ha devuelto igual número a Brasil.

"Esperamos seguir trabajando con el Gobierno brasileño para resolver rápidamente todos los otros casos pendientes relativos a la Convención de La Haya", afirmó la encargada de negocios de la embajada de EE.UU. en Brasilia, Lisa Kubiske.

De la misma forma que EE.UU. aguarda solución para 28 otros casos de niños que permanecen en Brasil, el mayor país suramericano aguarda 11 menores retirados del país por padres estadounidenses.

Según las estadísticas de la Abogacía General de la Unión, Brasil reclama en total el regreso de 63 menores retirados del país por padres extranjeros y cuyo otro progenitor permanece en el país.

Brasil, por su parte, ha recibido la petición de otros países para que devuelva 155 menores supuestamente retenidos por padres brasileños.

Desde 2003 Brasil ha devuelto 54 menores que eran reclamados por padres de otros países y ha recibido 22 niños que eran reclamados por padres brasileños y estaban en el exterior.

"Todos los casos son semejantes. El padre o la madre viajó del país extranjero a Brasil sin la autorización del cónyuge, o vino con autorización para pasar algún tiempo que fue extrapolado", explicó la jefe del Departamento Internacional de la Abogacía, Daniele Aleixo, en declaraciones a O Estado de Sao Paulo.

Los casos tienen que ser tramitados con base en la Convención de La Haya de 1980 sobre Aspectos Civiles del Secuestro Internacional de Niños, que fue ratificado por Brasil en 2000 y obliga a los suscriptores a devolver menores retirados de su país sin la autorización de ambos padres.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA