Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

EE.UU. observa "actividad preparatoria" en Rusia para lanzar ciberataques

| Fuente: Unplash

La asesora del Gobierno de EE.UU. para Ciberseguridad, Anne Neuberger, instó a las empresas del país a tomar una serie de medidas que les protejan ante eventuales ataques cibernéticos orquestados desde Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos alertó este lunes que sus servicios de Inteligencia han observado "actividad preparatoria" por parte de Rusia para lanzar ciberataques contra infraestructuras clave norteamericanas, además de los que ya practican desde hace semanas contra Ucrania.

En una rueda de prensa desde la Casa Blanca, la asesora del Gobierno para Ciberseguridad, Anne Neuberger, instó a las empresas del país a tomar una serie de medidas que les protejan ante eventuales ataques cibernéticos orquestados desde Moscú.

"Tenemos informaciones en evolución que indican que Rusia podría estar explorando opciones para potenciales ciberataques", apuntó Neuberger, quien puso como ejemplos de las "actividades preparatorias" observadas el escaneo de páginas web por parte de hackers rusos en busca de vulnerabilidades en el sistema.

La Casa Blanca insistió en que no ha identificado ningún plan de ataque inminente, sino que se trata de alertar a la población para que tome medidas preventivas.

Reforzar sistemas de seguridad

En este sentido, el presidente del país, Joe Biden, emitió un comunicado en el que urgió al sector privado estadounidense —que es, en gran medida, el propietario y gestor de buena parte de la que es considerada infraestructura clave— a reforzar inmediatamente sus sistemas de seguridad.

Entre las medidas recomendadas por la Casa Blanca a las empresas están: implementar sistemas de autenticación de múltiples factores; contratar a profesionales de ciberseguridad para que detecten posibles vulnerabilidades; hacer copias de seguridad de los datos y encriptar la información para que no pueda ser usada si es robada.

Durante 2021, EE.UU. fue blanco de varios ciberataques a infraestructuras clave, entre los que figuran el que afectó a Colonial, la mayor red de oleoductos del país; y el que golpeó a JBS, el procesador de carne más grande del planeta.

Aunque en su momento la Casa Blanca no acusó directamente al Kremlin de haber dirigido esos ciberataques, sí consideró que tenía una "responsabilidad" de perseguir más duramente las actividades de los piratas informáticos que los impulsaron desde su territorio. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA