Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

El 81 % de los asesinatos de periodistas de la pasada década siguen impunes

 81 % de los asesinatos de periodistas de los últimos diez años continúan sin resolverse
81 % de los asesinatos de periodistas de los últimos diez años continúan sin resolverse | Fuente: EFE/Referencial

En los últimos diez años, 278 periodistas fueron asesinados, y en 226 ocasiones sus muertes continúan impunes.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, sus siglas en inglés) denunció este jueves que el 81 % de los asesinatos de periodistas de los últimos diez años continúan sin resolverse y describió a Somalia, Siria, Irak y Sudán del Sur como los países donde "se perpetúa el ciclo de violencia contra los periodistas".

"Siria, Irak y Sudán del Sur, en ese orden, vuelven a situarse detrás de Somalia para ocupar los primeros cuatro puestos, países donde los conflictos, la inestabilidad política y la debilidad de los mecanismos judiciales perpetúan el ciclo de violencia contra los periodistas", asegura CPJ en su nueva edición de su Índice de Impunidad Global.

Según este grupo de defensa de la prensa, en el último decenio 278 periodistas fueron asesinados, y en 226 ocasiones sus muertes continúan impunes.

Comparando con la década 2010-2020, en la que el 83 % de las muertes quedaron sin resolver, el CPJ afirma que hay una "reciente tendencia de avance progresivo en la resolución de casos", aunque advierte de que en los doce países que figuran en el índice, la ausencia de justicia es de "carácter endémico".

DETERIORO DE LA SITUACIÓN EN AFGANISTÁN

Aunque el índice abarca el periodo entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de agosto de 2021, hace una mención especial a la situación actual de Afganistán, país que ya ocupa el quinto lugar desde hace tres años en el índice del CPJ, a pesar de que los datos recopilados "no reflejan plenamente el incremento del peligro que enfrentan los periodistas en Afganistán".

El CPJ subraya que "la situación sobre el terreno para los periodistas -en Afganistán- se deterioró dramáticamente en 2021" tras la toma del poder por parte de los talibanes, coincidiendo con la retirada de las tropas estadounidenses tras dos décadas de ocupación.

El informe recuerda que cientos de periodistas abandonaron el país por temor a represalias, dados "los violentos antecedentes de los talibanes en materia de libertad de prensa".

El Comité, que apunta que en el decenio que cubre el índice continúan sin resolverse 17 casos de muertes violentas de periodistas, asegura que "el sistema judicial afgano ha colapsado" y "los líderes de los talibanes parecen incluso menos inclinados que el anterior Gobierno afgano a responder a los llamados nacionales e internacionales para poner fin a la cultura de impunidad en Afganistán por los crímenes contra periodistas".

En este sentido, destaca que a pesar de las promesas de los líderes talibanes de proteger la libertad de prensa "sus combatientes cometieron decenas de violaciones contra la prensa" entre las que citaron palizas y detenciones arbitrarias.

Asimismo, también destaca el peligro que supone la presencia de la rama afgana del Estado Islámico, que se ha atribuido la autoría del asesinato al menos de una decena de periodistas desde 2018.

MÉXICO VUELVE A OCUPAR EL SEXTO LUGAR EN LA IMPUNIDAD

El CPJ vuelva a situar en su índice por segundo año consecutivo a México en el sexto lugar de la lista de países donde la justicia no resuelve los casos de asesinatos de periodistas.

"A pesar de que las autoridades han obtenido condenas clave en los casos de los periodistas asesinados Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach Velducea en 2020 y 2021, los medios continúan siendo atacados con frecuencia alarmante", subraya el CPJ.

Además, destaca que hasta el 31 de agosto de 2021 había documentados "como mínimo" tres casos de asesinatos de periodistas en México "con absoluta impunidad" y otros cuatro en 2020.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA