Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

El avión más veloz del mundo se hundió en el Pacífico

Foto: Darpa
Foto: Darpa

El Pentágono perdió el control del Falcon HTV-2 minutos después de haber sido lanzado desde la base aérea de Vanderberg, en California.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pentágono lanzó al espacio el Falcon HTV-2, el avión más rápido jamás construido, para probarlo pero perdió el control de la aeronave en la fase de vuelo y, según los datos iniciales, el aparato se hundió en el Océano Pacífico.

El Falcon HTV-2, lanzado al espacio impulsado por un cohete desde la base aérea de Vanderberg (California, EE.UU.) logró recolectar más de nueve minutos de datos hasta que una anomalía provocó la pérdida de señal, informó hoy la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU. (Darpa).

(Pentágono perdió la pista al Falcon HTV-2, el avión más rápido del orbe)

Según un comunicado de Darpa, datos preliminares indican que el aparato se estrelló en el Océano Pacífico en algún punto de su recorrido planeado. La agencia del Pentágono retransmitió a través de Twitter la segunda y última prueba del Falcon HTV-2, que puede alcanzar velocidades veinte veces mayores a la del sonido.

La aeronave fue sometida a otra prueba en abril del año pasado pero la misión tuvo que ser abortada nueve minutos después del despegue al detectarse un fallo técnico durante el lanzamiento. Tras este intento, los ingenieros modificaron el diseño y los patrones de vuelo del avión.

Sin embargo, la misión volvió a fracasar y el Pentágono sigue sin "saber cómo conseguir el control deseado durante la fase aerodinámica del vuelo". "Es desconcertante. Pero confiamos en que haya una solución, tenemos que encontrarla", reconoció el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA