El Pentágono perdió el control del Falcon HTV-2 minutos después de haber sido lanzado desde la base aérea de Vanderberg, en California.
El Pentágono lanzó al espacio el Falcon HTV-2, el avión más rápido jamás construido, para probarlo pero perdió el control de la aeronave en la fase de vuelo y, según los datos iniciales, el aparato se hundió en el Océano Pacífico.
El Falcon HTV-2, lanzado al espacio impulsado por un cohete desde la base aérea de Vanderberg (California, EE.UU.) logró recolectar más de nueve minutos de datos hasta que una anomalía provocó la pérdida de señal, informó hoy la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU. (Darpa).
(Pentágono perdió la pista al Falcon HTV-2, el avión más rápido del orbe)
Según un comunicado de Darpa, datos preliminares indican que el aparato se estrelló en el Océano Pacífico en algún punto de su recorrido planeado. La agencia del Pentágono retransmitió a través de Twitter la segunda y última prueba del Falcon HTV-2, que puede alcanzar velocidades veinte veces mayores a la del sonido.
La aeronave fue sometida a otra prueba en abril del año pasado pero la misión tuvo que ser abortada nueve minutos después del despegue al detectarse un fallo técnico durante el lanzamiento. Tras este intento, los ingenieros modificaron el diseño y los patrones de vuelo del avión.
Sin embargo, la misión volvió a fracasar y el Pentágono sigue sin "saber cómo conseguir el control deseado durante la fase aerodinámica del vuelo". "Es desconcertante. Pero confiamos en que haya una solución, tenemos que encontrarla", reconoció el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
-EFE-
Video recomendado
Comparte esta noticia