El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20.00 hora local (1.00 p.m. hora de Perú) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, a la que fue llevado este miércoles y a cuyas puertas esperan miles de fieles para poder darle su último adiós.
Los fieles pudieron acceder sólo después de que los cardenales, obispos y el personal del Vaticano le dieron el último adiós al papa Francisco.

Largas filas de fieles se comenzaron a formar ya desde primeras horas de la mañana en espera de que se abriese la basílica y muchos pudieron asistir al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta a San Pedro.
La basílica de San Pedro permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7.00 horas (1.00 a.m. hora de Perú) y hasta el viernes a las 19.00 (12:00 p.m. hora de Perú) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.
Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el protocolo y se colocó en uno de los lados para detenerse en oración durante varios minutos sin que nadie pudiera decirle nada: era sor Geneviève Jeanningros, amiga del papa y quien le llevo ante los últimos de Roma, los feriantes y las transexuales.
Los miles de fieles que desde horas esperaban la apertura de la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco comenzaron a entrar a las 11.00 horas (4.00 a.m. hora de Perú) de manera ordenada y detenerse algunos instantes ante el féretro
Después de los tres días de velatorio en la basílica de San Pedro, el ataúd del papa se cierra durante una ceremonia privada, preferiblemente celebrada en la víspera del funeral.
Los restos se exponen en la basílica vaticana porque allí “ha ejercido a menudo su ministerio de obispo de la Iglesia que está en Roma, y de Pastor de la Iglesia universal” y permanecerán varios días para que puedan despedirse los peregrinos que lo deseen.
Tras su llegada, el féretro del papa Francisco fue colocado, como indican las normas, en la nave central de la basílica de San Pedro, cerca de la tumba del primer apóstol. La regla dice explícitamente que “el ataúd es colocado ante el altar de la Confesión, de cara al pueblo".
Con el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro, comenzarán los tres días de velatorio público antes del funeral, que se celebrará el sábado en la plaza y en el que se esperan decenas de miles de fieles.
El sencillo féretro de madera de Francisco se ha ubicado a nivel casi del suelo, sobre una pequeña plataforma, en el altar de la Confesión y ha sido bendecido con agua bendita.

Sacerdotes y religiosos inician el recorrido de despedida del papa Francisco. Se detienen ante el féretro por breves momentos, se persignan y avanzan para que otros continúen con el ritual.

El féretro del papa Francisco fue colocado frente a la tumba de San Pedro y enfrente del imponente baldaquino de Bernini.

Se inicia la lectura del evangelio, según San Juan, en el responso por el papa Francisco en la basílica de San Pedro.

El camarlengo Kevin Farrell –cuyo título se traduce como “camarero” o “secretario” del papa– inició el ritual en la basílica de San Pedro con un sahumerio alredor del féretro del papa Francisco.
La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció el lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 horas (2:00 a.m. en Perú) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro.

El féretro del papa Francisco, fue llevado en procesión a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por la Guardia Suiza. En la basílica de San Pedro fue colocado en el Altar de la Confesión para que los fieles puedan darle el último adiós.

El féretro del papa Francisco fue colocado en el área principal de la basílica de San Pedro. Donde en algunos momentos se iniciarán oraciones por su partida, antes de que se abran las puertas para el ingreso de los fieles que han llegado al Vaticano a despedirlo.

El ataúd con el cuerpo descubierto del papa Francisco ingresó a la basílica San Pedro escoltado por la guardia Suiza del Vaticano.

El cuerpo descubierto del papa Francisco pasa entre cientos
de fieles en su camino a la basílica de San Pedro.
A su llegada del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro, el camarlengo celebrará una liturgia.
Desde el lugar de la que fuera la residencia de Francisco, la procesión pasó por la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas y saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y después leyó: "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal".

Las imágenes del Vaticano mostraron la capilla de Santa Marta, donde Francisco ha sido velado en las últimas horas, con los cardenales presentes en Roma sentados en los bancos en espera de que comience la procesión que le llevará a la basílica vaticana.
El féretro del papa Francisco recorrerá menos de un kilómetro hasta su llegada a la basílica de San Pedro.
Empezó el recorrido del féretro del papa Francisco desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica de San Pedro. Su ataud descubierto es cargado por los mayordomos de la casa pontíficia.
Los funerales serán el sábado 26 de abril a las 10.00 horas (3:00 a.m. hora peruana) en la plaza de San Pedro, en una ceremonia en la que se esperan a jefes de Estado de todo el mundo, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
Los fieles podrán acudir a la basílica para darle un último adiós durante tres intensas jornadas en los que el templo estará abierto hasta la medianoche.
Mientras cientos de medios llegados de todo el mundo captarán este momento desde el 'Braccio di Carlomagno', la terraza sobre la columnata.
Después, se colocará el féretro en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, pero sin el tradicional catafalco, cómo dejó escrito Francisco, mientras el cardenal camarlengo, Kevin Jospeh Farrel, presidirá la Liturgia de la Palabra, y a su término comenzará la visita de los fieles.
La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
El ataúd con el cuerpo de Francisco, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus tras meses sufriendo graves problemas respiratorios, se encuentra en la capilla de la Casa Santa Marta, la que fue su residencia, y a las 9.00 horas (7.00 GMT) se realizará la ceremonia de "la traslación" a la basílica.
Cientos de fieles esperan desde primeras horas de este miércoles en una larga fila para despedirse del papa Francisco, cuyo féretro quedará expuesto cuando termine la ceremonia del traslado a la basílica de San Pedro del Vaticano.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en